• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una publicación “humilde y sencilla” de divulgación

Sale el número 2 de Soleada: “Un árbol de profundas raíces vive siempre”

Cuenta en su portada con una fotografía del claustro del convento de las Monjas Dominicas de La Solana

Presentación de Soleada
Presentación de Soleada
Gabriel Jaime / LA SOLANA
Sánchez desgranó los artículos y colaboraciones de la revista que reúne diversos estudios sobre la historia de la localidad

“Un árbol de profundas raíces vive siempre”. Con estas palabras, la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, resumía el valor de la revista Soleada, cuyo segundo número, editado por la Fundación Histórico-Cultural ‘Paulino Sánchez Delgado’, acaba de salir a la luz. Una publicación “humilde y sencilla” de divulgación sobre la historia de La Solana, elaborada con fondos propios, que comenzará a distribuirse después de las fiestas navideñas.

La sala de juntas del Ayuntamiento de La Solana sirvió de marco para dar a conocer el contenido de este volumen que sale un año después del primero, según apuntó el presidente de la fundación, Paulino Sánchez, a la prensa local. Aquel ejemplar inaugural resumía las actividades realizadas por el colectivo desde su creación en el año 2001 hasta la actualidad. “También presentábamos el proyecto del museo etnográfico, que será para todo el pueblo y del que habrá que hablar próximamente”, apostilló.

Por lo que respecta a la nueva revista, Sánchez desgranó los artículos y colaboraciones de la revista que reúne diversos estudios sobre la historia de la localidad y que cuenta en su portada con una fotografía del claustro del convento de las Monjas Dominicas de La Solana. Uno de ellos, versa sobre la arqueología en la localidad a cargo de la arqueóloga, historiadora y profesora Ana Isabel Díaz-Cacho. Otro hace referencia a las piedras de afilar y lo firma el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Pedro Rafael Moya.

También hay otro escrito sobre el río Azuer elaborado por Francisco Contreras, y una colaboración del anterior Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que pone en valor la importancia del sector agroalimentario como motor y patrimonio de la localidad. Ejemplar se cierra con un artículo del poeta Santiago Romero de Ávila, que también pone en valor la necesidad del museo etnográfico para conservar nuestro legado.

La concejala de Cultura, Ángela Notario, agradeció el afán de Paulino Sánchez y de la fundación que preside. “Es muy interesante conocer nuestra historia y con estos trabajos de investigación podemos conocer la idiosincrasia de los solaneros”. Sobre la revista, destacó especialmente el trabajo de Ana Isabel Díaz-Cacho.

Por último, la alcaldesa, Luisa Márquez, también alabó la labor de la fundación. “Hacéis un trabajo intenso por recordar constantemente nuestras raíces, nuestros valores y nuestros principios como solaneros”. Animó a los ciudadanos a leer este segundo número de Soleada “para seguir recordando nuestro ADN, y conocer de dónde venimos”. “Leyendo estos artículos siempre aprenderemos cosas sobre La Solana”, apostilló.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Despliegue de la bandera LGTBI en el balcón de la Subdelegación del Gobierno en la semana del Orgullo LGTBI  / Clara Manzano
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una reunión en la OTAN, junto al secretario general, Mark Rutte
La Guardia Civil ha localizado dos puntos de venta irregular de este material para armas de fuego / Lanza
La Agenda Urbana de Puertollano se presenta en la Casa de Baños / Lanza
 Elena Rosa
Sagrario Almodóvar junto a las tres maestras que han diseñado este proyecto / Lanza
Cerrar