J. C. Chinchilla
Ciudad Real
La Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real denegó la autorización a Izquierda Unida para desarrollar una rueda de prensa mañana en la entrada de los juzgados alegando que la formación política no solicitó el permiso con diez días de antelación.
Esta rueda de prensa, que Izquierda Unida estudia ahora si celebrarla o no pese a la prohibición, intervendría el líder nacional de IU, Cayo Lara, para apoyar a los siete ciudadanos sancionados por una falta de insultos a la autoridad durante una manifestación no convocada, concretamente durante la reinauguración del Museo Provincial a cargo de la presidenta regional y el consejero de Educación.
Durante este sábado IU Ciudad Real ha mantenido contactos con los ciudadanos sancionados, así como con miembros de IU a nivel nacional, sobre si realizar o no la rueda de prensa.
Para el secretario de organización IU de Ciudad Real, Jorge Fernández, esta decisión de la Subdelegación del Gobierno es “el colmo de la desvergüenza”, ya que son habituales las ruedas de prensa en la calle sin notificación previa y, según la Constitución, no es necesaria una autorización previa para ejercer los derechos fundamentales.
Comunicado
Al respecto IU informó de que enviaría un nuevo comunicado a la Subdelegación solicitando su rectificación e indicándole que, pese a que pidió una autorización para la rueda de prensa, ésta no es necesaria para poder realizarla.
Sobre el juicio del lunes, Jorge Fernández añadió que es evidente que habrá expectación, pero que ésta la han generado los gobiernos del PP por la represión sistemática que ha iniciado contra los ciudadanos que ejercen su derecho a protestar.
Por último manifestó que IU no va a permitir que impidan el ejercicio de los derechos fundamentales, pese a las sanciones administrativas y la persecución a aquellos que no están de acuerdo con las políticas del gobierno.
Por su parte Javier Heredia, miembro de IU y uno de los siete ciudadanos denunciados, indicó que esta denuncia no es un caso aislado, ya que también hubo sanciones en el caso del helicóptero, por el reparto de octavillas o en una manifestación estudiantil.
En este sentido criticó la estrategia de represión de María Dolores de Cospedal y ejecutada por el subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo.
“Los jóvenes somos el blanco de todas las medidas de recorte”, criticó Heredia, quien lamentó que a los gobiernos del PP “no les baste con un paro juvenil del 60 por ciento, con la subida de las tasas universitarias o la disminución de las becas”.
“Ni siguiera nos quieren dejar la opción de protestar, aunque nosotros seguiremos saliendo a las calles”, concluyó Heredia.