La subdelegada del Gobierno María de los Ángeles Herreros y la jefa de la Unidad de Violencia de género de la Subdelegación, Carmen Pimienta, han visitado el centro penitenciario de Herrera de La Mancha, en Manzanares, acompañadas por el director Marcelino García-Catalán, y han conocido a profesionales de los distintos programas de tratamiento, entre ellos uno de los más seguidos: el programa de tratamiento para agresores en el ámbito familiar (engloba violencia machista y hacia otros parientes) que reúne a sesenta internos, 43 por violencia de género y el resto por violencia sobre ascendientes o descendientes.
A destacar también el trabajo que desarrollan dentro de Herrera las asociaciones como Proyecto Hombre en la que terapeutas, profesionales y voluntariado ayudan y trabajan con personas con problemas de adicción para que puedan recuperar el control de sus vidas, informa la Subdelegación en un comunicado.
Nueva zona de lavandería
La subdelegada ha visitado la nueva zona de lavandería donde los internos trabajan y que recientemente ha sido reformada por un importe de 87.604 euros, así como la panadería de la prisión. El Ministerio del Interior acometerá en los próximos meses obras que incluyen la remodelación de enfermería y de la cocina en unas instalaciones que tienen ya algo más de 43 años.
Por otra parte, la subdelegada Herreros, que ha tenido la ocasión de estar presente en la entrega de títulos a los internos que han superado este año distintos cursos de formación en Secundaria o en Primaria, ha reseñado la importancia que tienen los centros penitenciarios “y no sólo porque retienen o custodian a quienes cumplen una condena, sino porque tienen una labor muy importante para darles una posterior vida, con formación, con el ejercicio de una profesión que han aprendido en los propios centros, ajena a dependencias que no sean las del propio esfuerzo, trabajo y disposición para convivir con el resto”.
Herreros ha felicitado a los funcionarios y los voluntarios de las distintas asociaciones que trabajan con ellos.