• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La subida del 0,6% en Construcción «es acorde» a la realidad del sector

Lasubidadel06enConst 52266 5253
Lanza
Ciudad Real alcanza 10.000 trabajadores, un 8% del empleo provincial La patronal pide a Inspección de Trabajo que denuncie la competencia desleal Repunta el consumo de cemento

J. Y.
Ciudad Real

Los 10.000 trabajadores de la Construcción de Ciudad Real tendrán una subida salarial del 0,6% durante este 2015, dentro de un acuerdo (entre sindicatos y patronal) “acorde” con la realidad que vive uno de los sectores más lastrados por la recesión económica, y cuyo nivel de empleo ha caído en la provincia hasta el 8% desde el 30% alcanzado en 2007.
Sindicatos y empresarios cerraron con la firma de la tabla salarial la renovación del convenio colectivo provincial, que incluye la misma subida acordada a nivel nacional.
El presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Ciudad Real (APEC), Manuel Carmona, dijo que se trata de un acuerdo “importante”, a tenor de “la situación del sector, que está lejos de la recuperación de la actividad normal”, y aunque el incremento firmado “sea mínimo, es asumible y significa un primer paso”.
Recordó que la subida afectará  a más de 10.000 trabajadores en la provincia, según la última Encuesta de Población Activa, que representan un 8% del empleo provincial, frente al 20% de puestos directos que alcanzó hace ocho años y un 30% con los indirectos. En los próximos años, “aspiramos a copar el 13 o 14%”, estimó Carmona.

Tras tocar fondo hace quince meses, en la actualidad la obra civil de viviendas privadas y las rehabilitaciones “están empujando al sector”, el cual registra “lentamente una ligera recuperación, según indicadores como los visados, las licencias o las  compraventas”, señaló Carmona.

Acicate

Alejandro Jiménez, responsable provincial del sector de Construcción y Servicios de CCOO, también vio asumible el acuerdo y la aplicación de la subida nacional del 0,6%. “Actualizar la nómina es un acicate más para incentivar la economía y el consumo”, señaló y recordó que la construcción “se está reactivando con las reformas y proyectos de mantenimento”, dado que  “no hay licitaciones públicas”.

Su homólogo de UGT, Sebastián Correas, valoró que la patronal no hubiera impugnado el articulado del convenio, y que se vayan a percibir más retribuciones económicas. También destacó el aumento del 0,25% en la inversión para la Fundación Laboral de la Construcción “que da formación específica a los trabajadores, tanto en lo profesional como en la salud laboral para que desarrollen su trabajo en las mejores condiciones”.

El secretario provincial de la Federación del Metal, Construcción y Afines también destacó la estabilidad que el convenio dará al sector, para que “las contrataciones sean permanentes y con condiciones dignas y menos precarias”.

Competencia desleal

El presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Ciudad Real, Manuel Carmona, demandó a la Inspección de Trabajo de Ciudad Real que “denuncie la competencia desleal que está sufriendo el sector y  que está haciendo mucho daño”.

Carmona recordó que Construcción es una actividad que “tiene siempre el foco puesto, aunque ahora haya pocas obras”, frente a la “impunidad” de quienes se dedican a este trabajo de manera furtiva y sin declarar, unas empresas “desleales que están causando enormes perjuicios”.

La Inspección desarrollará a lo largo de 2015 distintas actuaciones en materia de prevención laboral, con diferentes campañas en sectores como la agricultura y la construcción.

Más consumo de cemento

“En cuanto se recupera la actividad, repunta el consumo de cemento”, interpretó Manuel Carmona la subida en un 13,3% del consumo de cemento en abril en España.

“Es una materia prima básica y es uno de los parámetros en los que nos fijamos para analizar el nivel de actividad de sector”, agregó y apuntó que los datos nacionales “son extrapolables a la situación actual de la provincia en cuanto a dicho repunte”.

El gasto de 961.712 toneladas  supone encadenar ocho meses consecutivos de aumento interanual en la demanda de este material de construcción, informó la patronal del sector Oficemen.

Esta fuente aseguró que en el conjunto del primer cuatrimestre, el consumo de este material de construcción arrojó un avance el 9,7% y sumó 3,51 millones de toneladas.

La tarjeta profesional, instrumento contra la siniestralidad

La Tarjeta Profesional de la Construcción es una herramienta eficaz contra la siniestralidad laboral.

El presidente de la APEC, Manuel Carmona, explicó que su expedición está vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales y desde 2007 se han expedido casi 36.000 tarjetas en Castilla-La Mancha (unas 10.000 en Ciudad Real), de las 700.000 emitidas en España. Con este documento “se consigna la experiencia en el sector, su cualificación profesional y la formación recibida”, señaló y advirtió de que “no es una simple tarjeta, sino que certifica una formación especificada por oficios para accceder a una obra”.

También destacó “la aportación de los sindicatos y la mayor  concienciación de los empresarial”, además del papel de la Fundación Laboral de la Construcción.

 

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un nuevo reactor para esta planta de combustibles renovables en Repsol Puertollano / Lanza
Imagen de la firma del convenio / Lanza
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el presidente de Fedeto, Javier de Antonio Arribas / Lanza
además de acceder a condiciones financieras especiales
Renovación de los convenios de colaboración entre Ayuntamiento de Manzanares y Aempoman 2025 (1)
Expusieron los acuerdos de la Junta de Gobierno Local
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar