• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La temporada de gripe termina enero con apenas seis detecciones, tres de ellos en Castilla-La Mancha, frente a 4.682 el año pasado

Los actuales datos de vigilancia de la gripe deben interpretarse con cautela ya que la pandemia de COVID-19 «ha influido en los comportamientos para solicitar asistencia médica»
Lanza / MADRID/TOLEDO
La situación en España se traslada también a Europa y al resto del mundo. En esta semana se ha notificado un caso de gripe confirmado e ingresado en UCI al Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Desde el inicio de la temporada se han notificado 11 casos de gripe confirmado por laboratorio ingresados en UCI, de los cuales ninguno ha fallecido.

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha detectado, hasta el 31 de enero, apenas seis virus de la gripe en la temporada 2020-2021 en toda España.

Concretamente, en lo que llevamos de temporada, Aragón notificó entre el 9 y el 15 de noviembre un virus A(H1N1)pdm09 no centinela y Castilla-La Mancha tres de la gripe tipo B no centinela en la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre. En 2021, Aragón ha informado en la semana del 4 al 10 de enero de la detección de un virus de la gripe tipo A (no subtipado) a partir de una muestra no centinela y en la semana del 10 al 17 de enero de un virus de la gripe tipo B también de una muestra no centinela.

Estos datos contrastan con los de la misma semana del año anterior, antes de la pandemia de COVID-19, cuando la tasa global de incidencia de gripe se situaba en a 255,6 casos por 100.000 habitantes. En concreto, el año pasado por estas fechas se había notificado 1.023 detecciones centinela (realizadas por la red de médicos encargada de notificar los casos) de virus gripales. A estos hay que sumar 3.659 no centinela. Es decir, 4.682 en total.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala en su informe semanal que los actuales datos de vigilancia de la gripe deben interpretarse con cautela ya que la pandemia de COVID-19 «ha influido en los comportamientos para solicitar asistencia médica, la dotación de personal/rutinas en los sitios centinela, así como las prioridades y la capacidad de la realización de pruebas en los Estados Miembros».

«Las diferentes medidas de higiene y distanciamiento social implementadas por los Estados Miembro para reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2 probablemente hayan contribuido a reducir la transmisión del virus de la gripe», justifica la OMS.

La situación en España se traslada también a Europa y al resto del mundo. En esta semana se ha notificado un caso de gripe confirmado e ingresado en UCI al Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Desde el inicio de la temporada se han notificado 11 casos de gripe confirmado por laboratorio ingresados en UCI, de los cuales ninguno ha fallecido.

El ECDC señala que la temporada de gripe en la Región Europea de la OMS habitualmente ha comenzado ya en esta época del año. «A pesar de que se están realizando pruebas para la detección del virus de la gripe de forma general y continuada, la actividad de la gripe notificada permanece aún en un nivel muy bajo», indican.

El informe del SVGE de este jueves resalta que, a nivel mundial, «a pesar de la continuidad en la realización de pruebas para gripe, incluso con frecuencia aumentada en algunos países, la actividad gripal se mantuvo en niveles más bajos de lo esperado para esta época del año». De hecho, según datos de FluNet, del 21 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021 se registraron 409 detecciones de virus gripales entre las 200.863 muestras analizadas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alfredo Carvajal en su farmacia / Ayuntamiento de la Solana
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández / J. Jurado
Urgencias del Hospital Universitario de Toledo
Fachada del Centro Salud de La Solana / Lanza
Imagen de la construcción del nuevo Hospital Universitario de Cuenca / Lanza
Vacunación de la gripe en la campaña 2024-2025 / JCCM
Cerrar