Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Torre de Abraham y la Casa del Manifiesto, en riesgo de derrumbe

Obras de blanqueamiento en la Casa del Manifiesto ejecutadas por la empresa Hermanos Jaime, de La Solana (principios de septiembre de 2021) / P. D-P
Obras de blanqueamiento en la Casa del Manifiesto ejecutadas por la empresa Hermanos Jaime, de La Solana (principios de septiembre de 2021) / P. D-P
Lanza / CIUDAD REAL
La asociación Hispania Nostra ha incluido a estos elementos arquitectónicos de Retuerta del Bullaque y Manzanares en la lista roja del patrimonio en la provincia de Ciudad Real

La asociación Hispania Nostra ha incluido a Los Rodiles ubicado en Cubillejo de la Sierra (Guadalajara), a la ermita de la Virgen de la Soledad en Guadalajara, la Casa del Manifiesto en Manzanares (Ciudad Real) y la Torre de Abraham en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) en su Lista Roja del Patrimonio por «riesgo de derrumbe».

Según ha informado la asociación en nota de prensa, se trata de cuatro elementos arquitectónicos «muy distantes en el tiempo y muy diferentes» entre sí, pero les une «el estado de ruina y abandono en el que se encuentran».

Esto ha motivado, según asegura el comunicado, que hayan sido incorporados a la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación ‘Hispania Nostra’ (www.listarojapatrimonio.org) y que recoge más de mil monumentos españoles que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

Los Rodiles es un oppidum fortificado representativo de los períodos Celtibérico Tardío y Celtibérico-romano, fechado entre los siglos III y I a.C. y ubicado en Cubillejo de la Sierra (Guadalajara).

La ermita de la Virgen de la Soledad se relaciona indiscutiblemente con la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuyo patrón era San Diego de Alcalá en la localidad de El Atance, y que fue trasladada piedra a piedra al barrio de Aguas Vivas de Guadalajara (actual parroquia de San Diego de Alcalá, inaugurándose el 13 de marzo de 2005).

La ermita, según la asociación, quedó abandonada durante el proceso de despoblación del pueblo, causado por la creación de un embalse del río Salado para los regadíos. En el año 1992 robaron la imagen de la Virgen y en el año 1995 el Cristo Yacente, llevándose las puertas años antes. Desde entonces, la ermita ha experimentado «un deterioro considerable hasta el punto de estar en un estado ruinoso».

Casa del Manifiesto

Desde el punto de vista histórico, la Casa del Manifiesto adquiere su verdadera significación en el mes de julio del año 1854, cuando sirvió de alojamiento a un joven Antonio Cánovas del Castillo,
figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo XIX, quien en su condición de secretario personal del general en jefe del Ejército Liberal, Leopoldo O’Donnell, redactó en una de
sus dependencias el llamado Manifiesto de Manzanares, germen de la Revolución de julio que se extendió por toda España (glosada por Benito Pérez Galdós) y acelerador del posterior cambio de
Gobierno del Conde de San Luis y del exilio de la reina María Cristina de Borbón, así como de la redacción de la Constitución (que finalmente nunca llegó a promulgarse) de 1856.

El inmueble se encuentra deshabitado y en avanzado estado de deterioro, aunque mantiene un pequeño local comercial con actividad. El pasado mes de febrero de 2021 sufrió un derrumbamiento de la medianera que linda con el parking público de la calle Manifiesto
(clausurado inmediatamente) y ha sufrido derrumbamientos en la medianera de la calle Empedrada años atrás. Asimismo, algunas zonas del edificio sufren graves patologías que parecen comprometer su estabilidad, seguridad y accesibilidad, con afectación en determinadas áreas de ruina o semi ruina, lo que revela un problema estructural serio que puede comportar un grave riesgo para bienes y personas, además de su pérdida irreparable, denuncia Hispania Nostra.

El Ayuntamiento ha dictado una orden de ejecución hacia los propietarios para que realicen las obras pertinentes para el mantenimiento y conservación del inmueble.

Torre de Abraham, fortaleza islámica

La Torre de Abraham es una fortaleza defensiva de origen islámico situada en el camino que, atravesando los Montes de Toledo y junto al río Bullaque, unía Córdoba y Toledo. La asociación Hispania Nostra denuncia que se encuentra «en estado ruinoso».

Hace alrededor de 13 años se desmoronó una de las caras, sin haberse acometido ninguna acción como consecuencia de ello, afirma. Actualmente sólo quedan dos muros en pie. Hasta los años 30 se mantuvieron las techumbres y escalera, según manifestaron los guardas de la finca que la conocieron completa.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz recordó que la colaboración institucional fue determinante para lograr el reconocimiento de la cerámica de Puente del Arzobispo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Se sucedieron los actos en honor a la Virgen del Carmen desde el pasado domingo
Representación en los Molinos de Campo de Criptana de un capítulo del Quijote / Lanza
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
Museo del Queso Manchego
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Cerrar