Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha

La UCLM analizará los retos de la gestión de destinos turísticos en Manzanares

La formación pertenece a la oferta de Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2025 de la Universidad de Castilla-La Mancha

Cartel de la convocatoria del Curso de Gestión de destinos turísticos / Lanza
Cartel de la convocatoria del Curso de Gestión de destinos turísticos / Lanza
Lanza / MANZANARES
El curso “Gestión de destinos turísticos: digitalización, sostenibilidad y desarrollo local” se celebrará los días 12 y 13 de junio en Manzanares

En el marco de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2025 de la Universidad de Castilla-La Mancha, los días 12 y 13 de junio, en Manzanares se abordarán los retos más relevantes que deben afrontar los destinos turísticos de interior y/o en el entorno rural.

Innovación, digitalización, comunicación, gestión del conocimiento o sostenibilidad, serán los asuntos que se analizarán en el curso “Gestión de destinos turísticos: digitalización, sostenibilidad y desarrollo local”. El curso cuenta con un elenco de reconocidos profesionales, desde los puntos de vista académico y de gestión, que acercarán al alumnado del curso a las cuestiones que se deben conocer y tener en cuenta en la gestión de destinos turísticos.

El curso está abierto a toda persona interesada en ampliar sus conocimientos y competencias en la planificación y gestión de destinos turísticos. Por su temática y programación, el curso se considera de especial interés para profesionales y estudiantes de la gestión turística, en su aplicación tanto desde lo público como desde lo privado

La visión de profesionales del sector, punto fundamental del curso

El curso no se compone únicamente de ponencias, sino que estarán acompañadas de dos mesas redondas, mediante las que conocer la visión de profesionales del sector y generar debate.

El turismo como complemento a la actividad económica tradicional, será el tema de una de las mesas redondas, que tratará la puesta en marcha de servicios turísticos en empresas o espacios que no fueron creados inicialmente con ese propósito pero que tienen en el turismo un aliado para la generación de actividad económica y la difusión de su trabajo y, en consecuencia, de su producto. Una Bodega, una Quesería y un alojamiento rural con encanto, aportarán su punto de vista sobre la generación de actividad económica ligada al turismo y los retos a los que se enfrentan proyectos de este tipo.

En la segunda de las mesas, profesionales de entes gestores, responsables de la creación de producto y la comunicación de destinos, aportarán su visión sobre los retos a los que se enfrentan los destinos, así como los medios para hacer del turismo un sector con una relevancia creciente para la actividad económica y social de los territorios.

El turismo visto desde la perspectiva práctica de la gestión

En la Visita guiada al Museo Plomhist “Museo de la Historia en plomo”, los alumnos/as podrán conocer de primera mano, además del propio museo, lo que supone la creación y gestión de un espacio museístico desde la iniciativa privada, gracias a los promotores del mismo.

La Visita guiada al Casco Histórico de Manzanares y sus espacios museísticos, permitirá conocer, además de los múltiples atractivos que se pueden encontrar en el Casco Histórico de la ciudad, el punto de vista de la gestión del destino, la creación de producto turístico, la difusión y la atención al visitante, gracias a Teresa Muñoz Sánchez, Técnica de Turismo del Ayuntamiento de Manzanares, quien dirigirá la actividad, tras la que finalizará el curso.

Formación integral para profesionales y estudiantes

La completa programación del curso analiza, en tan solo dos días, los factores que deben ser abordados desde la gestión del territorio como destino turístico.

Se trata, por lo tanto, de una formación ideal para estudiantes y profesionales, gestores públicos y privados del turismo, que deseen ampliar sus conocimientos y competencias en la planificación y gestión de destinos turísticos, y especialmente los retos a los que se enfrentan los destinos, como son la sostenibilidad, la digitalización, la gestión del conocimiento y la comunicación.

Excelente elenco de ponentes y participantes

El curso contará con la participación de reputados profesionales, tanto desde el punto de vista profesional como el académico, con diferentes perfiles, lo que permitirá conocer y debatir sobre los diferentes perfiles y retos en la gestión de destinos.

María Velasco González, Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística de SEGITTUR, tratará la innovación en la gestión pública de los destinos turísticos.

Por su parte, Estrella Díaz Sánchez, Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Castilla-La Mancha, trasladará el poder del Marketing digital para el destino turístico.

Sergio Montoya Ruiz, Gerente de Red Española de Albergues Juveniles, expondrá las oportunidades de digitalización turística, desde su experiencia y los innovadores proyectos que están llevando a cabo en la REAJ.

Santiago Arroyo Serrano, disertará sobre cómo gestionar los planes estratégicos en destino, desde su experiencia como gestor de planes de sostenibilidad turística en destino.

Diana Gómez Bruna, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, pondrá el foco en la sostenibilidad como el gran reto para los destinos turísticos, no solo desde el punto de vista medioambiental, sino también desde la perspectiva económica y social.

A este excelente elenco de ponentes, se suma la participación de profesionales del sector, tanto públicos como privados, con el objetivo de ofrecer una visión global de la gestión de destinos.

El curso “Gestión de destinos turísticos: digitalización, sostenibilidad y desarrollo local”, está dirigido por Jesús Andrés Ruiz Arteaga, consultor turístico, y Jesús Gutiérrez Villalta, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares y del Instituto de Gestión Cultural y Artística.

Plazo de matrícula abierto

La participación está abierta a toda persona interesada, y dirigido especialmente a profesionales y estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos y competencias en la planificación y gestión de destinos turísticos.

Para más información sobre el curso Gestión de destinos turísticos: digitalización, sostenibilidad y desarrollo local y la matrícula se puede consultar la web de la UCLM: https://eventos.uclm.es/135412/detail/gestion-de-destinos-turisticos-digitalizacion-sostenibilidad-y-desarrollo-local.html Y la información extendida sobre el curso y sus ponentes está disponible en el enlace: https://jesusruiz.net/curso-gestion-destinos-turisticos/

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
Inauguración del curso / F. Navarro
Vista parcial de la nueva zona de terraza del Mercado de Abastos
Belén Galletero, nueva decana de la Facultad de Comunicación de la UCLM en Cuenca / UCLM
El curso se ha presentado este jueves / F. Navarro
María Antonia Herrero, preside la Real Sociedad Española de Química en Castilla-La Mancha/ J.Jurado
Cerrar