Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La UCLM lidera una red europea de investigación sobre la distribución de fauna silvestre

LaUCLMlideraunaredeu 77020 3350
Fauna silvestre
Lanza
Catorce grupos de investigación de nueve países europeos, liderados por investigadores del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (Irec), dependiente de la UCLM, conforman la nueva red científica encargada de estudiar la distribución de la fauna silvestre y las enfermedades que transmiten a animales y personas. El proyecto, financiado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria con tres millones de euros, se extenderá hasta 2022.

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (Irec), -centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha-, lidera un proyecto de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa) que tiene por objetivo recopilar información sobre la distribución geográfica, la abundancia y los agentes patógenos que transmiten diferentes especies de fauna silvestre. Con el mismo, se espera homogeneizar y estandarizar las metodologías aplicadas a nivel europeo para el seguimiento poblacional y sanitario de la fauna silvestre.
El proyecto, llamado Enetwild y financiado con tres millones de euros, estará coordinado por los investigadores del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Irec, Joaquín Vicente Baños (profesor de la Escuela de Ingenieros Agrónomos en el Campus de Ciudad Real) y Ramón Soriguer Escofet, e implicará a catorce grupos de investigación de nueve países. Además, indirectamente involucrará a más de 120 organismos de investigación procedentes de 37 países europeos y su entorno.
Enetwild será la mayor y más completa red de colaboración e intercambio científico europeo en los ámbitos de la distribución de las poblaciones de especies silvestres y sus enfermedades, y será fundamental para evaluar los riesgos de emergencia de enfermedades compartidas entre fauna y ganado. Algunas de las enfermedades de estudio, además de dañar la economía ganadera, afectan a la salud humana (zoonosis).
Los investigadores recuerdan que muchas de las poblaciones de especies de fauna silvestre europea han crecido durante las últimas décadas generando conflictos sanitarios y de otra índole. De hecho, constatan que la mayoría de casos de emergencia de enfermedades en el mundo son principalmente debidos a zoonosis (más del 60%), y la mayoría de éstas (más del 70%), se originan en la fauna silvestre. Por ello, esta red será un hito para la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, en tanto que tiene por objetivo aportar análisis de riesgos para asegurar la seguridad en la cadena alimentaria.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto que refleja el momento exacto en el que un macho fecunda el cordón de huevos que va depositando sobre el fondo de la laguna una hembra de sapo corredor / Jorge García Díaz
El IREC celebra sus 25 años / J. C.
Ejemplar de lince ibérico - LYNXEXSITU - Archivo
Una de las "inquilinas" del centro de recuperación de fauna El Chaparrillo, especializado en aves, y desde hace unos años también en linces / Elena Rosa
Águila Imperial en Cabañeros / ©Turismo Castilla-La Mancha-David Blázquez (Archivo)
Cerrar