• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM participa en un estudio sobre proteínas de la cuerna que revela coincidencias inesperadas con las proteínas humanas  

Proteina cuerna
Los estudios de proteómica en cuerna son recientes/ UCLM
Lanza / ALBACETE
El grupo  Biología del Ciervo, que dirige el profesor Tomás Landete (IREC-UCLM), ), ha publicado un artículo en colaboración con los investigadores Daniel Franco y José Manuel Lorenzo, del Centro Tecnológico de la Carne (CETECA), sobre proteínas de cuerna en crecimiento comparándolas con las de la costilla con osteoporosis, en el que  se revela “sorprendentes” coincidencias con proteínas humanas, como proteínas indicadoras de osteoporosis de ambas especies o proteínas en cuerna que aparecen solo en pacientes con cáncer. El estudio ha sido publicado por la prestigiosa revista Biology, de índice de impacto 5.

Desde el grupo de investigación Biología del Ciervo señalan que los últimos estudios sobre proteómica y expresión génica de cuerna en crecimiento se han centrado solo en la parte de la punta, “que es por donde crece, pero la sección media de la cuerna es el hueso que mineraliza a mayor velocidad entre animales de tamaño medio o grande”. Por eso, el citado estudio, publicado en Biology, comparó estas dos secciones de la cuerna con las costillas, hueso que se eligió porque sufre osteoporosis anual mientras está creciendo la cuerna, informa la UCLM en nota de prensa.

Tres lipoproteínas

Entre los hallazgos más sorprendentes de la investigación destacan las tres lipoproteínas encontradas: Apolipoproteína A-II y Afamina, ambas en la parte media de la cuerna, y la proteína de anclaje de ácidos grasos –fatty acid-binding protein, FABP4, de la costilla, “en un tejido que prácticamente no tiene grasa alguna”. Según la explicación del doctor Franco, “sirven para capturar proteínas señalizadoras del desarrollo embrionario y de órganos que son todas lipoproteínas”. También es “sorprendente”, según indica el doctor Landete, una coincidencia entre la osteoporosis del ciervo y la humana: “la proteína FAPB4 era la segunda más abundante en la costilla osteoporótica del ciervo, y encontramos en estudios publicados, que corresponde a un gen que expresan igualmente los huesos osteoporóticos del ciervo y de pacientes humanos”.

Otro de los autores, el doctor Chonco apunta a que, entre las muchas proteínas sin función conocida o poco claras, se han encontrado proteínas como la alfa-1B que se encuentra en algunos tipos de cánceres humanos. “No sabemos bien por qué. Nosotros descubrimos, en un estudio publicado a principios de año, que la punta de la cuerna en crecimiento tiene efectos anticancerosos contra un cáncer cerebral (glioblastoma), pero en este estudio no hemos encontrado proteínas que sean candidatas para explicar esos efectos”.

Ampliación de los estudios

Este grupo, en colaboración con otros de la UCLM, pretenden ampliar los estudios de proteómica, expresión génica y capacidad antioxidante sobre cuerna en crecimiento y huesos osteoporóticos en un próximo proyecto a solicitar a la Junta de Comunidades, pues según indica el doctor Landete, “estudiar el que posiblemente sea el mejor sistema antioxidante podría ayudar a otros investigadores a desarrollar aplicaciones tales como retrasar efectos del envejecimiento o de enfermedades degenerativas”.

Las cuernas de los ciervos son el tejido de crecimiento más rápido que existe. Crecen de uno a tres centímetros al día y crean más de 20 centímetros cuadrados al día de piel en las puntas. “Por ello, es un modelo no solo de regeneración, sino que podría tener diversas aplicaciones en biomedicina”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sara Martínez, durante la rueda de prensa / Elena Rosa
Alumnos del colegio María Inmaculada / Lanza
Biblioteca Municipal de Puertollano / Lanza
Cartel anunciador de este concentración antitaurina en Puertollano / Lanza
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde / Lanza
Cruz de mayo de Carrizosa / Lanza
Cerrar