• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM y el Centro de Estudios de Derecho Procesal crean la Cátedra de Justicia Digital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Convenio UCLM Los Maestros CEDEP NOWA
La UCLM y el Centro de Estudios de Derecho Procesal crean la Cátedra de Justicia Digital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible/ UCLM
Lanza / CUENCA
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Fundación Los Maestros, el Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEP) y NÔWA SL han firmado un convenio marco de colaboración por el cual se crea la Cátedra de Justicia Digital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Aula Universidad-Empresa de Innovación Abierta para el Reto Demográfico.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEP) han creado la Cátedra de Justicia Digital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la cual pretende desarrollar actividades de formación, investigación y transferencia y divulgación de conocimiento en España y Latinoamérica al objeto de consolidar un espacio dialéctico de innovación disruptiva en materia tecnológica en el sistema judicial en el marco de los Derechos Humanos, informa la UCLM en nota de prensa.

Dotación anual de 40 000 euros

La cátedra tiene una dotación anual de 40 000 euros y es fruto del convenio marco de colaboración suscrito en Tragacete (Cuenca) por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, con la Fundación Los Maestros, el Centro de Estudios de Derecho Procesal y NÔWA SL, el cual a su vez contempla la creación del Aula Universidad-Empresa NÔWA de Innovación Abierta para el Reto Demográfico.

Dicha aula incluye la puesta en marcha de actividades de formación y de transferencia y divulgación de conocimiento relacionadas con el desarrollo de soluciones tecnológicas en el ámbito rural. Para su desarrollo, la empresa NÔWA SL aportará una dotación anual de 10 000 euros.

Prácticas externas

El convenio marco de colaboración firmado entre la UCLM y las tres entidades privadas citadas tendrá una vigencia de cuatro años y entre sus objetivos está la formación de futuros profesionales mediante la realización de prácticas académicas externas en la Fundación Los Maestros; y el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, la programación y realización conjunta de publicaciones, cursos de formación, jornadas de estudio, mesas redondas y seminarios.

A las actuaciones ya concretadas de la Cátedra de Justicia Digital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Aula Universidad-Empresa NÔWA-FLM de Innovación Abierta para el Reto Demográfico, el convenio marco contempla dos contratos de transferencia del conocimiento al amparo del artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades y tres cursos de verano que serán financiados por el Centro de Estudios de Derecho Procesal.

 I Semana Universitaria del Optimismo Rural

La firma del convenio ha tenido lugar en el marco de la I Semana Universitaria del Optimismo Rural que se está celebrando hasta el 30 de julio en la localidad conquense de Tragacete. Junto al rector, el mismo ha sido suscrito por José Miguel Martínez Rodríguez, vicepresidente de la Fundación Los Maestros, quien a su vez ha actuado en calidad de administrador de NÔWA SL; y por el presidente del Centro de Estudios de Derecho Procesal, Guillermo Cáez Gómez. Al acto ha asistido la vicerrectora Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM, Ángela González.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
C-LM avanza en los objetivos de desarrollo sostenible para seguir como "referente" en Agenda 2030 / Lanza
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Julián Martínez Lizán, en Almansa / JCCM
Reunión de las organizaciones agrarias con el representante provincial de Desarrollo Sostenible / Lanza
Reunión entre el ayuntamiento de Alcolea y la delegación de desarrollo sostenible / Lanza
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha presentado, en Toledo, el libro ‘Gestión Forestal: Integrando la complejidad’ junto a su autor Froilán Sevilla  / JCCM / A.PEREZ HERRERA
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. - JCCM
Cerrar