• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UME llega a La Solana: «Sólo hacemos lo que nos gusta, ayudar»

La UME en la Plaza de Canalejas de La Solana scaled
La UME en la Plaza de Canalejas de La Solana
Aurelio Maroto / LA SOLANA
El teniente de la Unidad Militar de Emergencias, Sergio Santos, destacó durante las tareas de vigilancia en la localidad que "la gente está concienciada".

Acostumbrados a verles apagando fuegos o embarrados hasta las rodillas en episodios de inundaciones, los soldados de la UME (Unidad Militar de Emergencias) también son la vanguardia del Ejército en la crisis del coronavirus. Es verdad que su presencia significa que algo malo está pasando, pero es gratificante notar que han venido para aliviar el trabajo de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, desbordados en un momento así. De paso, la sola visión de sus boinas amarillas sirve como persuasión.

Tres efectivos de la UME, capitaneados por un teniente, llegaron este sábado a La Solana y permanecieron varias horas patrullando y haciendo que se cumplan las medidas impuestas por el Gobierno, derivadas del estado de alarma. Por la mañana habían estado en la vecina localidad de Manzanares, donde aprovecharon para desinfección algunos puntos críticos”. Aquí se limitaron a labores de vigilancia, según las instrucciones recibidas por el subinspector-jefe de la Policía Local, Antonio Velasco, al que se presentaron a primera hora de la tarde.

“Mientras dure el estado de alarma seguiremos apoyando a los cuerpos de seguridad en toda España”, declaró a la prensa local el teniente Sergio Santos. “La colaboración con la Policía Local y la Guardia Civil de cada pueblo es total”, aseguró. Reconoce que la mayor necesidad que encuentran es la escasez de personal, ya que “a la necesidad de efectivos para labores de vigilancia se une que algunos van cayendo enfermos o en cuarentena y las patrullas se reducen”. “También notamos algunas necesidades de material, ya sean mascarillas o guantes”.

El joven oficial de la UME no oculta que están siendo días muy intensos, donde se mezclan muchas emociones. “Estamos dando el cien por cien de nosotros, doblando turnos, trabajando mucho y sobre todo ayudando, que es lo que nos gusta hacer”.

Su mayor satisfacción es ver cómo la ciudadanía, en su inmensa mayoría, cumple con su deber de quedarse en casa. “Estoy viendo que la gente está concienciada de lo que puede y no puede hacer, y en general ayuda bastante”. “Como podéis ver, las calles están prácticamente vacías y la gente sale a hacer lo esencial”. En su opinión, esa es la clave. “Les digo que estén tranquilos, que lo están haciendo muy bien y que dentro de poco saldremos de esta”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
La Solana no ha podido ganar en El Provencio
Visita de medio centenar de socias de AMFAR Membrilla a la cooperativa 'La Senda' de La Solana / Lanza
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
El general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos. - Eduardo Parra - Europa Press
El general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos, durante una rueda de prensa posterior al Comité de Crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA
Cerrar