El Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real propone, tras los exámenes de la convocatoria de mayo /junio, una nueva actividad cultural para dar a conocer parte del rico patrimonio cultural y arqueológico provincial, según señala en nota de prensa. En este caso, la ruta propuesta es “Viaje al mundo de los íberos. Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas y Museo Municipal de Valdepeñas”.
Con esta actividad, la UNED quiere dar a conocer a todas aquellas personas interesadas este importante yacimiento arqueológico y sus recursos patrimoniales, así como su Museo municipal y su extensa exposición de pintura y Arqueología.
“Se trata de conocer nuestro patrimonio más cercano, de la mano de profesores tutores del Centro Asociado, a través de una ruta cultural que nos va a llevar por el patrimonio Arqueológico de Valdepeñas, en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas, y a conocer también el Museo Municipal y su excepcional exposición de pintura contemporánea, así como los restos materiales musealizados del yacimiento del Cerro de las Cabezas.
La cultura y la historia de las sociedades ibéricas que poblaron la actual provincia de Ciudad Real, entre otras amplias zonas peninsulares, se ven ampliamente representadas en el excelente Conjunto Arqueológico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”.
Como recuerdan desde la UNED, el Cerro de las Cabezas es un asentamiento fortificado, oppidum, de la Edad del Hierro, que representa uno de los mejores ejemplos de la cultura ibérica del actual territorio castellanomanchego, al tratarse de una de las pocas ciudades íberas que no han tenido ocupación posterior al siglo II a.C.
“Viaje al mundo de los íberos. Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas y Museo Municipal de Valdepeñas” “nos mostrará estos interesantes lugares, así como la visita a varias cuevas, que nos permitirán conocer más y mejor la historia de esta localidad manchega”.

La ruta
La ruta partirá desde Valdepeñas, en autobús, para desplazarse después al parque arqueológico, donde se visitarán sus instalaciones, centro de interpretación y el propio yacimiento, para volver a comer a Valdepeñas.
Por la tarde, se hará una visita a una cueva y su nave de tinajas y al Museo Municipal, donde también se podrá ver una de las cuevas más antiguas de Valdepeñas, así como su exposición arqueológica y de pintura.
La actividad está abierta a la participación de cualquier persona interesada en estos temas.
Para más información y matrícula, visitar el siguiente enlace.