lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 enero 2025
ACTUALIZADO 23:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Unidad de Asma del Hospital de Ciudad Real recibe la acreditación de calidad de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica

PC022994
Unidad de Asma del Hospital de Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL
Con poco más de dos años desde su puesta en marcha, la consulta monográfica de asma, consigue la acreditación nacional que reconoce la calidad de su actividad asistencial, el abordaje de casos de alta complejidad con nuevas dianas terapéuticas y la realización de pruebas complementarias. El asma bronquial, junto a la EPOC y la apnea del sueño, son las patologías más prevalentes en las consultas de Neumología.

    La Unidad de Asma del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha recibido la acreditación de calidad que concede la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

    Este título supone el reconocimiento a la calidad asistencial que se presta, así como el abordaje de casos de alta complejidad con el uso de nuevas dianas terapéuticas y la realización de pruebas complementarias para una atención integral.

    El asma bronquial es una de las enfermedades crónicas más frecuentes. En España afecta aproximadamente al cinco por ciento de la población adulta y es además una enfermedad en claro ascenso en los países desarrollados, por lo que es previsible que la prevalencia aumente aún más en los próximos años, explica el doctor Javier Lázaro, jefe de Neumología del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    El asma junto a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el Síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) “son las enfermedades más atendidas en las consultas de la especialidad”, añade Lázaro.

    Aunque el asma es muy prevalente, los estudios determinan que un 90 por ciento de los pacientes pueden estar controlados sin complicaciones. El objetivo del tratamiento es conseguir “un adecuado control de la enfermedad con el menor tratamiento posible” para que los pacientes que la padecen puedan realizar una vida normal y no les deteriore su calidad de vida”, explica el jefe de Neumología.

    No obstante, si bien esto es posible en la mayoría de los casos, existe un porcentaje de pacientes que por las características de su enfermedad o por otras patologías asociadas a su asma bronquial no se consigue un adecuado control.

    Pacientes de difícil control

    Los pacientes con asma de control difícil, aunque representa un porcentaje pequeño del espectro de la enfermedad asmática, supone la mitad de los costes por asma dada la complejidad de su abordaje.

    Para este grupo de pacientes, denominados asmáticos de difícil control, se creó en el Servicio de Neumología una consulta monográfica en mayo de 2017 coordinada por los doctores Carlos Bujalance y Javier Lázaro. Desde entonces se han atendido en esta consulta un total de 65 pacientes de estas características, que han generado 250 visitas en este tiempo.

    En la Unidad de Asma se realiza una valoración global de estos pacientes, “corrigiendo posibles motivos del mal control de su enfermedad y valorando nuevos tratamientos específicos que han aparecido en los últimos años, con el objetivo de conseguir un mejor control de nuestros asmáticos”.

    Actualmente las nuevas terapéuticas del asma van dirigidas hacia este grupo de pacientes, de una manera cada vez más individualizada y donde se están posicionando los tratamientos biológicos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las entradas del Hospital General Universitario de Ciudad Real / Lanza
  • Emiliano García-Page visita el nuevo brazo robótico del Servicio de Traumatología / J. Jurado
  • Emiliano García-Page visita el nuevo brazo robótico del Servicio de Traumatología / J. Jurado
  • Emiliano García-Page visita el nuevo brazo robótico del Servicio de Traumatología / J. Jurado
  • Emiliano García-Page visita el nuevo brazo robótico del Servicio de Traumatología / J. Jurado
  • Emiliano García-Page visita el nuevo brazo robótico del Servicio de Traumatología / J. Jurado
  • Emiliano García-Page visita el nuevo brazo robótico del Servicio de Traumatología / J. Jurado
  • Emiliano García-Page visita el nuevo brazo robótico del Servicio de Traumatología / J. Jurado
Imagen de archivo del  HGUCR / Lanza
Sede del Sescam /Lanza
Imagen de archivo del Hospital General de Ciudad Real / SESCAM
Imagen del Hospital General de Ciudad Real / Lanza
Cerrar