• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Unidad de Asma Grave integrada en el servicio de Alergología de Ciudad Real, acreditada por la Sociedad Española de la especialidad

Unidad de Asma Grave HGUCR scaled
Unidad de Asma Grave del Hospital General de Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL
En la mayoría de los casos su causa es alérgica, por lo que se convierte en el segundo motivo de consulta en Alergología, por detrás de la rinitis alérgica. Los pacientes de asma grave son muy complejos, por lo que además de los tratamientos convencionales son sometidos a tratamientos especiales que requieren un mayor control y seguimiento continuado

La Unidad de Asma integrada en el servicio de Alergología del Hospital General Universitario de Ciudad Real, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido acreditada como Unidad de Asma Grave por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. De esta manera, se reconoce que cumple los requisitos profesionales y técnicos para llevar a cabo el control de este grupo de pacientes, tal y como ha explicado el doctor Francisco Feo Brito, jefe del servicio de Alergología en el área de Ciudad Real.

El asma es una enfermedad crónica, que afecta al 5 por ciento de la población, duplicando su prevalencia en la infancia. En la mayoría de los casos su causa es alérgica, por lo que se convierte en el segundo motivo de consulta en Alergología, por detrás de la rinitis alérgica, añade.

La expresión clínica del asma es muy variable, desde casos leves e intermitentes al asma persistente leve o moderada. El control del asma se alcanza en la mayoría de los casos con la desensibilización específica o vacunas de alergia y el tratamiento convencional con inhaladores de mantenimiento y rescate.

Sin embargo, entre el 5 y 10 por ciento de los asmáticos “muestran una tórpida evolución, con alta frecuentación de los servicios de urgencias por descompensación clínica del asma, y afectando notablemente su calidad de vida”, han subrayado los doctores Galindo y Borja, especialistas de referencia para este tipo de pacientes. De esta forma, la compleja evolución clínica del asma grave llega a consumir la mitad de los recursos, tanto económicos como asistenciales de la enfermedad, añade el jefe de servicio.

Por este motivo, en el año 2014 se creó la Unidad de Asma Grave en la especialidad y “en la actualidad atiende más de dos centenares de pacientes”, ha finalizado Feo Brito.

Los pacientes de asma grave son muy complejos, por lo que además de los tratamientos convencionales son sometidos a tratamientos especiales que requieren un mayor control y seguimiento continuado. En esta línea, los nuevos tratamientos biológicos han supuesto un avance muy importante en el control del asma. Además, la consulta monográfica semanal de asma grave permite un fácil acceso de los pacientes ante cualquier descompensación clínica, permitiendo un rápido control de la enfermedad.

Todos estos aspectos se unen a la importancia de seguir avanzando en la investigación de nuevos tratamientos y dianas terapéuticas que mejoren la calidad de vida de estos pacientes. Con este objetivo se trabaja desde el grupo ‘Alergia Ciudad Real’ que participa en la línea de investigación del asma grave, de la Red de investigación de Asma, Reacciones Asmáticas y Alérgicas (ARADyAL), integrada en las Redes Temáticas de Investigación Corporativa en Salud (RETICS) del Instituto de Salud Carlos III.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El HGUCR pretende avanzar a la segunda fase e iniciar el proceso de acreditación de la UCI neonatal y de los centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada / JCCM
El trabajo reconocido con el Premio Humans 2025 al mejor proyecto de Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria, es el máximo reconocimiento a nivel nacional que concede anualmente la Fundación Humans
Fachada del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real / Lanza
Premio a la divulgación de la investigación 'Uso y efecto clínico de la monitorización continua de glucosa intermitente en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: resultados de un estudio multicéntrico' / Lanza
Jornada de Onconefrología celebrada en Ciudad Real / Lanza
Inauguración de la jornada 'Llamada a cuidar lo invisible' organizada por la Federación regional de Asociaciones de Parkinson  / Clara Manzano
Cerrar