• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Universidad Popular de La Solana cerró el curso a ritmo de bailes activos, latinos y flamenco

Expo Bailes UP 1
Un momento de los bailes de la Universidad Popular / Lanza
Paco del Olmo / LA SOLANA
Las monitoras de los cursos, Marisa Morote, de yoga y taichí, Thais Romero, de aeróbic, y Alfonsa Vinuesa, de baile activo, bailes latinos y flamenco, mostraron su satisfacción por haber podido celebrar los mismos con normalidad, gracias a la relajación de medidas por la pandemia. Una situación que ha afectado a la afluencia de alumnos en diversos momentos

Varias decenas de alumnos de los distintos cursos participaron en esta tradicional muestra que pone punto y final al ciclo 2022. La Universidad Popular de La Solana celebró la muestra de fin de curso de los talleres de yoga y taichí, aeróbic, baile activo, bailes latinos y flamenco. Esta exhibición se celebró en la Caseta Municipal y contó con la asistencia de amigos y familiares de los participantes.

Las monitoras de los cursos, Marisa Morote, de yoga y taichí, Thais Romero, de aeróbic, y Alfonsa Vinuesa, de baile activo, bailes latinos y flamenco, mostraron su satisfacción por haber podido celebrar los mismos con normalidad, gracias a la relajación de medidas por la pandemia. Una situación que ha afectado a la afluencia de alumnos en diversos momentos.

La muestra comenzó con el grupo de yoga y taichí. Las almas asistentes pudieron relajarse con esta primera exhibición. “Eliminar energía gastada y recoger nueva, para estar más vitales y sentirnos mejor” explicó Morote. Uno de los objetivos principales de las disciplinas de yoga y taichí es la relajación de cuerpo y mente para estar mejor con uno mismo. Este año la monitora ha contado con un grupo de alumnos más reducido que en curso anteriores. “Ha bajado un poquito, pero hay un número razonable de alumnos fieles, que ronda las cuarenta personas” declaró Morote.

A ritmo de step, zumba, bailes latinos y flamenco

Continuaron el acto las alumnas de bailes latinos, que se movieron a ritmo de samba y chachachá. La monitora de estos cursos, Alfonsa Vinuesa, tiene un grupo consolidado de alumnas que “renuevan año tras año, con alguna nueva incorporación” explicó. Para el festival prepararon un variado programa de bailes de distintos estilos con músicas actuales y más clásicas. Entre estos destacan los ya mencionados, las sevillanas, el funky, o la rumba. Las participantes ofrecieron un gran despliegue de atuendos y estilos de baile. “El baile activo estuvo más flojo en el primer cuatrimestre por temas de Covid, pero ahora se ha animado más la gente” comentó Vinuesa.

A ritmo de step y zumba bailaron los alumnas de Thais Romero, monitora de aeróbic. “Somos pocas en el escenario, porque a muchas alumnas no les gusta actuar en público” explicó Romero. La actividad física sirve como remedio para el estrés y despejar la mente. “Cuando entran a clase tiene que ser una vía de escape de los problemas de la vida” comentó. La pandemia ha sido una cruz para las distintas clases y ha condicionado el trascurso de los mismos. “Cuando subían un poco los casos muchas usuarias dejaban de venir, y una vez se relajaba la situación volvían” declaró la monitora.

Luis Romero de Ávila, concejal de Cultura, fue el encargado de presentar el acto en el que señaló la importancia de tres cosas fundamentales e imprescindibles de las que presume la UP: “La primera, las directoras, otra los usuarios, y por último, los grandes monitores y monitoras que hacen una labor enorme por la misma”. El concejal agradeció el esfuerzo y la persistencia de todas las personas que hacen posible los distintos cursos de la Universidad Popular solanera.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del Día Internacional de la danza en Herencia / M.A.
  • El acto contó con una alta asistencia de público
  • Obras de la Universidad Popular
  • Obras expuestas en esta exposición
  • Pintura en vivo durante este taller
  • Exposición en el Museo Municipal / Lanza
La Solana no ha podido ganar en El Provencio
Francisco Contreras de la asociación cultural 'El Zaque' ofreció una conferencia sobre la historia y el presente de este río / Lanza
Cartel de la charla-café "Beneficios de contratar a personas con discapacidad" que tendrá lugar en Valdepeñas / Lanza
El curso de Cocina Tradicional de “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / “Duelos y Quebrantos”
Cerrar