La V edición de Ferduque se celebra hasta el próximo domingo 25 de junio en Los Cortijos dentro de una superficie de más de 10.000 m², contando con cerca de 50 actividades, más de una veintena de cabezas de ganado vacuno de ganaderías de El Robledo, Almodóvar del Campo, Bargas y Los Yébenes y una treintena de expositores.

El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato ha incidido durante la presentación de Ferduque en la importancia y en la necesidad de “poner en valor lo nuestro”, al indicar que lo que tenemos “es muy bueno, siendo las personas de nuestros pueblos nuestro mejor activo”.
Barato, que ha recordado como durante la gestación de Ferduque los alcaldes implicados y miembros de Asaja se reunieron en la sede de esta asociación agraria para darle forma al proyecto y posteriormente ir hasta la Diputación provincial y Globalcaja en busca de financiación, ha señalado que después de cinco años “la feria es una realidad”.
Desde su punto de vista, “una feria no es importante por los miles de participantes o expositores que tenga, sino que es importante cuando uno pone lo mejor que tiene para poner en valor lo que hay en su pueblo, en su comarca o provincia”.
También ha sugerido la idea de realizar viajes para “conocer nuestra provincia” realizando “un intercambio para conocernos entre nosotros y ver todo lo que hay en nuestros entornos”.

Por su parte, Carlos Villajos, presidente de la Mancomunidad Estados del Duque, ha indicado que Ferduque es una feria “sencilla y humilde en cuanto a recursos, pero titánica y pujante en ilusión y ganas”.
Desde su punto de vista Ferduque 2023 “se ha convertido en un símbolo de esta tierra”, siendo un símbolo de “fuerza y coraje como el que demuestran todos los habitantes de los pueblos que conforman la Mancomunidad y que no se rinden frente a ninguna dificultad”.
Para Villajos, Ferduque es una feria profesional y comercial, con un importante componente festivo y lúdico, dentro de un evento que “va conquistando año tras año a todo tipo de públicos y que ha permitido que sea un punto de encuentro no solo para agricultores y ganaderos, sino también para familias y para todas las personas”.
A su vez ha querido poner en valor como los cinco pueblos que forman la Mancomunidad, en compañía de Asaja, “hemos remado cinco años en la misma dirección para sacar adelante esta feria que es un gran escaparate para la comarca de los Estados del Duque, suponiendo una magnífica oportunidad para ensalzar la fuerza de lo rural, para apoyar al sector agroganadero y para exhibir el potencial económico, cultural y paisajístico de nuestro territorio”.

La delegada de Agricultura en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremard, ha destacado como la puesta en marcha de Ferduque «es un ejemplo de colaboración entre municipios que tienen el objetivo común de promocionar la agricultura y ganadería como actividad fundamental para los Estados del Duque, así como por su importancia económica y social».
Ha señalado como la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural «un año más ha querido estar presente en esta feria», al indicar como para el Gobierno regional «es una prioridad la promoción de los alimentos de Castilla-La Mancha como herramienta fundamental para mejorar la situación de nuestros productos en los mercados locales, nacionales e internacionales».
Por este motivo ha apuntado que durante estos tres días, la Junta de Comunidades está presente en Ferduque con un estand bajo la marca de garantía ‘Campo y Alma’, «una marca creada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en 2021 y que distingue los alimentos de nuestra región acogidos a una Denominación de Origen o una Indicación Geográfica Protegida» .

«Con Ferduque presentamos lo que somos»
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Gonzalo Redondo, ha señalado que con Ferduque “presentamos lo que somos y lo que hacemos muy bien en estos municipios, pues nos sentimos muy orgullosos de vivir en el medio rural”.
Ha indicado que la Diputación de Ciudad Real “siempre ha apoyado esta feria que marida muy bien con la estrategia que siempre hemos defendido, como es la de promocionar lo que somos y de lo que nos sentimos orgullosos”.
Asimismo, se ha mostrado convencido de que gobierne quien gobierne la próxima legislatura en la institución provincial “este tipo de ferias, como Ferduque, seguirán siendo el corazón de la Diputación”.

La alcaldesa de Los Cortijos, Beatriz García, ha puesto en valor la importancia de que un municipio como Los Cortijos acoja la organización de una feria de estas características, destacando que se trata de un evento “comercial y profesional dirigido al sector agroganadero, siendo también una gran fiesta en torno al medio rural y a nuestras tradiciones, gastronomía y productos”.
También se ha referido a la dificultad que ha representado poder organizar la feria teniendo muy pocos recursos, puesto que “cuatro trabajadores del Ayuntamiento han tenido que hacer el trabajo que realizan 30 o 40 personas”.
La inauguración de Ferduque también ha contado con la presencia de numerosas personalidades políticas entre diputados nacionales, regionales, provinciales y concejales, así como representantes de asociaciones ligadas al mundo del campo. Entre ellas se encontraba Rosa Romero, candidata del PP al Senado por la provincia de Ciudad Real; el concejal delegado de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Ciudad Real y candidato de VOX al Congreso, Ricardo Chamorro; el diputado provincial del PP, Adrián Fernández, el diputado regional de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Luis Blázquez; la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, que a su vez es candidata del PP por Ciudad Real al Congreso; la diputada regional del PP y presidenta nacional de Amfar, Lola Merino; y el secretario general de Asaja en Ciudad Real, Florencio Rodríguez.
Actividades
Dentro del conjunto de las actividades, desde este viernes 23 de junio y hasta el domingo 25 se van a celebrar conferencias, ponencias técnicas, showcooking, catas de vino y aceites, un taller de corte de jamón, degustaciones de diferentes productos y comidas populares, como la de la judía pinesa, que es típica de Los Cortijos y Malagón.
Premios Orgullo Rural
Una de las actividades más destacadas de Ferduque serán los Premios Orgullo Rural, distinciones con las que se reconocen a empresas, entidades, personas y asociaciones vinculadas con el sector agroganadero y con el desarrollo rural dentro de la comarca de los Estados del Duque.
En esta ocasión se premiará a Javier Peinado Martín-Nieto, ganadero de Fuente el Fresno; la Asociación Banderas de Ánimas de Malagón; la Carnicería el Pilar de Los Cortijos; los hermanos Alberto y Domingo Puentes Diezma, agricultores y ganaderos de El Robledo; y la ganadera Isabel Pérez García de Porzuna.
Organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y Asaja Ciudad Real, Ferduque cuenta con el patrocinio de la Diputación provincial de Ciudad Real y con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Gobierno de España y Entreparques.