Maite Guerrero
Valdepeñas
El presidente de la Asociación Interprofesional de la DO Valdepeñas, Carlos Nieto, informó ayer a Lanza de que la campaña de vendimia finalizó esta semana con 117 millones de kilos de uva recogidos (42.200.000 de uva blanca y 57.900.000 de uva tinta. Afirmó que la calidad de la uva es “excepcional” e hizo una valoración positiva de la cosecha.
Indicó que la junta directiva de la Interprofesión se reunirá a finales de octubre para hacer balance de la campaña y hablar de diversos temas. Sobre las declaraciones de Asaja de que iba a estudiar si seguirá o no en la Interprofesión sino se aceptan sus demandas, dijo que no tenia comunicación oficial de este tema.
Gregorio López de Lerma, vicepresidente de la Asociación Interprofesional y representante de Asaja, ha declarado que este organismo cuenta con una serie de normas que afectan al sector productor y al industrial que Asaja considera que son obsoletas y que deben modificarse y solicitó que se lleve a cabo esta modificación, a lo que se unió UPA. “El presidente de la Interprofesión nos remitió a después de la vendimia para tratar este tema y nos reuniremos el 23 de octubre. Trabajaremos para llegar a un acuerdo, pero sino, estudiaremos si Asaja se sale de la Interprofesión”.
Por otra parte, ayer se celebró una reunión de la Mesa de Productores. Su portavoz, Francisco Patiño, explicó a Lanza en declaraciones previas que tenían que analizar diversos temas como que haya vinos pendientes de certificar “y no nos den datos de este tema. Se nos ha negado la comparecencia de los certificadores”. El sector productor también analizó las existencia se vino “que no han pasado por el control de la Interprofesión, solo por el de las certificadoras”.
También comentó que “el precio de la uva no se ajusta a la situación real. Es un 30% más bajo que el año pasado” y aseguró que “se han firmado contratos bajo coacción de no dejar descargar, fijando el precio de manera unilateral”.