Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La venta de turismos de ocasión de enero sube en Castilla-La Mancha un 30,40%, mientras que en el mercado nacional creció un 0,43%

La venta de vehiculos de ocasion ha disminuido en junio
Imagen de turismos de ocasión / Lanza
Lanza / TOLEDO
Toledo, con unas ventas de 4.138 turismos y una bajada del 97,33%, fue la provincia con el mejor comportamiento en comparación con el mismo mes de 2021 y Cuenca la peor, con un descenso el 17,62 % y 491 unidades transferidas. Por su parte, en la provincia de Ciudad Real se vendieron 1.215 turismos, lo que representa un descenso del 9,40% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en Guadalajara la caída fue del 4,22% y en la provincia de Albacete la merma alcanzó el 1,61%, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove)

En Castilla-La Mancha se vendieron en enero 7.562 turismos de ocasión, un 30,40% más respecto al mismo mes de 2021. El mercado nacional subió un 0,43%.

Toledo, con unas ventas de 4.138 turismos y una bajada del 97,33%, fue la provincia con el mejor comportamiento en comparación con el mismo mes de 2021 y Cuenca la peor, con un descenso el 17,62 % y 491 unidades transferidas, informa la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove)

Por su parte, en la provincia de Ciudad Real se vendieron 1.215 turismos, lo que representa un descenso del 9,40% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en Guadalajara la caída fue del 4,22% y en la provincia de Albacete la merma alcanzó el 1,61%

Mercado nacional 

El pasado mes de enero se vendieron en España 127.152 turismos de segunda mano, un ligero aumento del 0,43% respecto al mismo mes de 2021 cuando las transferencias ya sufrieron un derrumbe del 26,5%. Lo que suponen cifras inferiores de 2017.

El mal inicio del año lleva a la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) a replantearse las previsiones que barajó a finales del año pasado. Así, considera que de mantenerse los ritmos marcados en el primer mes del año, las ventas se quedarán alrededor de un 2% por debajo de las de 2021 y volverán a colocarse por debajo de los dos millones, en 1,95 millones de turismos de ocasión en el año.

Motorizaciones (turismos)

Respecto a motorizaciones, se vendieron el pasado enero 74.079 turismos diésel, el 58,3% del total, con un descenso del 2% respecto al mismo mes de 2021. Los gasolina rebajan su nivel de caída, el 0,9%, con la transferencia de 46.165 turismos. y una cuota del 36,3%.

La demanda de unidades híbridas y eléctricas se mantiene robusta En enero se transfirieron 4.017 híbridos de gasolina (Mild hybrid + full hybrid) con un incremento del 39,5% y 772 híbridos enchufables con gasolina que doblan las ventas (102,6%) Los eléctricos puros suponen el 0,6% de las ventas de enero, 775 turismos, con una subida del 36,7%.

CCAA (turismos)

La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y, en menor medida, Cataluña salvaron al mercado nacional de colocarse en número rojos respecto a enero de 2021. Son las únicas comunidades donde aumentan las ventas el mes pasado: un 44% en el caso de la primera, el 30,4% en la manchega y un 7% en Cataluña.

Entre las que más caen, las ventas de turismos de segunda mano se desplomaron el mes pasado un 18,4% en Galicia y un 12% en Andalucía y la Comunidad valenciana.

“Enero deja un panorama preocupante, pues las ventas apenas suben medio punto respecto al mismo mes de 2021 que se colocó en cifras mínimas. Si las transferencias no repuntan en los próximos meses, es muy posible que este año se vendan menos turismos de ocasión que el año pasado”, declara Elías Iglesias, presidente de Ancove.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un pequeño comercio de Ciudad Real  / Elena Rosa
Vehículos a la venta con descuentos de feria en Puertollano / G.G.
Coches de segunda mano / Europa Press
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco / JCCM
 Elena Rosa
Imagen de la fábrica de Champinter en Villamalea (Albacete) - CHAMPINTER - Archivo
Cerrar