J. Y.
Ciudad Real
La crisis inmobiliaria sigue protagonizando la evolución del sector en la provincia de Ciudad Real, a tenor de los datos del INE sobre compraventa de viviendas en el mes de noviembre.
Así, la compraventa de vivienda cayó en tasa interanual un 33 por ciento, lejos de la media de descenso del 45 por ciento (en agosto hubo un decrecimiento del 58 por ciento) registrado a lo largo de los meses del pasado ejercicio y tras el fin de la deducción fiscal por compra de casa para todas las rentas a principios de año.
Además, la rebaja del IVA que grava la vivienda nueva del 8 por ciento al 4 por ciento, aprobada el pasado verano el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, no ha impulsado de manera definitiva la reactivación del sector, pues sigue en parón.
Esta situación ya se dejó notar en el primer trimestre del año en la provincia ciudarrealeña, mientras que el primer semestrese registró un retroceso más intenso, con más del 52 por ciento de caída respecto al mismo periodo de 2010.
En concreto, de las 3.185 compraventas firmadas en los seis primeros meses de 2010 bajaron a 1.512 en el primer semestre de este año.
Respecto al mes de noviembre, se vendieron 260 unidades, frente a las 385 del undécimo mes de 2010.
Régimen y estado
En lo referido al régimen de las viviendas compradas, casi el 89 por ciento era libre (231 operaciones) frente a un 11 por ciento de casas con protección oficial.
Asimismo, el 52,3 por ciento de viviendas (136) fueron transacciones de inmuebles de casas sin estrenar, frente a un 47,7%) por ciento de segunda mano. Asimismo, la cifra de casas compradas supuso el 41,9 por ciento del total de viviendas transmitidas, frente al 36,4 (226) de operaciones realizadas por otros procedimientos, el 16,2 por ciento (101) por herencia, el 5 por ciento (32) por donación y una por permuta.
De otro lado, el total de fincas transmitidas en la provincia fue de 2.209, un 18% menos que en 2010, con 2.406. De ellas, 58 pro ciento eran urbanas (1.281) y el 42% rústicas (928).