Nuria Moraga
Tomelloso
El salón de actos de la Biblioteca de Tomelloso acogió el miércoles la presentación de ‘Te cuento’, un libro de relatos cortos de Iñaki Larrea ilustrado por la tomellosera Luisa Sobrino Moreno. De la mano de la nueva editorial manchega Serendipia, de Ciudad Real, este libro da inicio a la serie ‘Puntillas en negro’, que pretende dar cabida al humor negro.
Con “dibujos nítidos, que se ajustan como un guante a los textos, el libro consigue las virtudes que hicieron posible que en menos de un mes estuviera en la calle. Venía hecho, nos impresionó”, declaró José Luis Sobrino, en representación de la editorial.
Iñaki Larrea, natural de Bilbao y residente en la provincia desde hace más de tres décadas, contó con la compañía de dos de sus excompañeros de UVI móvil cuando era médico en Tomelloso a finales de los ochenta. Habló sobre su primer y anterior libro, ‘Memorias de un bilbaíno en La Mancha’, así como de la satisfacción que le produjo cada uno de los dibujos que la tomellosera Luisa Sobrino Moreno fue diseñando para sus textos.
Desde niña
Por su parte, Luisa, también profesional de emergencias en Ciudad Real, habló de su trayectoria como dibujante desde que era niña e invitó a los presentes a conocer algunos de sus trabajos en su blog ‘aquisedibuja’. Destacó su gusto por todos los estilos y épocas, y puso en valor a los grandes jóvenes artistas que están haciendo arte al más alto nivel en, por ejemplo, grafitis y que “deberían ser reconocidos”. Hizo mención especial al día en que su padre le llevó a conocer a finales de los setenta a Antonio López, quien le dijo que si quería llegar lejos, tenía que dedicar su vida por completo a ello.
Pero Luisa ya sabía que quería ser enfermera, y de emergencias, “todo un arte, también”, aseguró. Esta argumentación también la sostuvo la periodista local invitada, Nuria Moraga, quien estableció lazos de relación entre trabajo en emergencias con el desarrollo de la capacidad artística de los autores del libro. En este sentido, se refirió a la “experiencia comunicativa intensa que han desarrollado con las personas en situaciones límite” poniendo en marcha constantemente el “dispositivo de respuesta que durante milenios nuestros ancestros han cultivado”. Y eso es precisamente “lo que tiene que saber y poseer también un gran artista, como queda en ‘Te cuento’ demostrado”.
El acto se cerró con la actuación del cantautor alcazareño Miguel Reguillo, broche de oro a un encuentro emotivo que puso en valor la profesionalidad.