La sexta ola del coronavirus ha generado un torrente de bajas laborales en diciembre. La Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (Amat) confirma a Lanza que “más de 3.405 personas estuvieron de baja laboral” por el Covid-19 en diciembre en la provincia de Ciudad Real.
Esto supone un incremento de nada menos que el “1.046 por ciento” con respecto al mes de noviembre, cuando solo hubo 297 bajas por este motivo. El aumento vertiginoso de los casos con la aparición de la variante ómicron no ha quedado paralizado con la entrada en el nuevo año y ha tenido un claro efecto en los puestos de trabajo.
A pesar de que la mayor parte de los contagiados por Covid-19 pasan la enfermedad con sintomatología leve gracias a las vacunas, toda persona que da positivo tiene que permanecer 7 días en aislamiento domiciliario.
España cerró 2021 con “más de 340.000 procesos de baja laboral” en curso
En Castilla-La Mancha, 18.394 personas pidieron en diciembre la baja por la misma razón, lo que supone un 879 por ciento más con respecto a noviembre. Del total regional, las bajas de los trabajadores de Ciudad Real representan un 18,5 por ciento.
Según los datos de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, en España se tramitaron 566.175 bajas laborales en el último mes del año, lo que supone un incremento del 632 por ciento en relación con el anterior.
Además, cabe destacar que al cierre de diciembre a nivel nacional existían “más de 340.000 procesos de baja laboral en vigor”, lo que supone “los máximos de la pandemia, con unos 40.000 procesos más abiertos que en los peores momentos de la crisis sanitaria de marzo de 2020”.