Soledad Ruipérez/ Ciudad Real
El verso suelto del PP. Así definen los más versados en política a la diputada nacional del PP por la provincia de Ciudad Real, Carmen Quintanilla, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados; vicepresidenta en la Comisión de Igualdad y no discriminación del Consejo de Europa (en la que ya ha presentado cuatro informes de estudio) y presidenta de la ONG de mujeres rurales Afammer, la niña de sus ojos, asegura, no en vano fue su fundadora. La mujer y la igualdad son, según dice, el motivo de su lucha y su tesón en política. Una vocación que, asegura, siempre ha ido con ella y que considera hay que dignificar con mucho trabajo por y para conseguir mejoras y justicia en la sociedad.
Pregunta.- ¿Por qué está tan denostada la clase política?
Respuesta.- Quizá todos hemos jugado un papel determinante en ello. Lo más lamentable es que no se conoce el trabajo del parlamentario. Nadie sabe que los políticos trabajamos muchísimas horas. Los medios no hablan del político que trabaja, que son la mayoría, hablan del político corrupto. No todos somos iguales.
P.- ¿Qué se debe hacer con los políticos que corrompen el cesto?
R.- Que devuelvan el dinero que se han llevado y que caiga todo el peso de de la Ley sobre ellos.
P.- ¿Piensa en Rodrigo Rato cuando hace esta afirmación?
R.- Estoy pensando en todos y en todo. En las tarjetas ‘black’, en los EREs de Andalucía, en los casos de corrupción de Valencia. Pienso en todos aquellos que se han aprovechado de un dinero público para enriquecerse. Ya ha salido la sentencia para Rato y Blesa. Yo confío en la justicia española. No se puede consentir el engaño a pobres ancianos como lo ocurrido con las preferentes.
P.- ¿Qué hace su partido a este respecto?
R.– Lo que la sociedad demanda: transparencia, claridad y honradez. La gran mayoría de nosotros cumplimos las tres premisas.
P.- ¿Por qué no ha estado nunca en las filas del PP de la ciudad o de la Comunidad Autónoma?
R.- Bueno, porque el Partido me llama a Madrid. Aunque debo reconocer que la presidenta Cospedal siempre ha estado a mi lado.
P.- ¿Cuáles son sus aspiraciones políticas?
R.- Estoy a disposición del presidente Rajoy y de la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal. Estaré siempre donde ellos me necesiten.
P.- ¿Cómo entiende la política?
R.- Como una manera de ayudar y servir a los ciudadanos.
P.- ¿Es usted el verso suelto del PP?
R.- (Sonríe) Yo creo que es un estigma que hay que romper. El PP es un partido muy grande, casi de 800.000 militantes. Lo que ocurre es que en muchas ocasiones lo políticamente correcto no te deja manifestar tu sensibilidad, pero mis compañeros tienen el mismo compromiso de servicio público. La bandera de la igualdad, del medio ambiente, de hacer una sociedad más justa y solidaria no es patrimonio de la izquierda.
Igualdad
P.- ¿Es usted feminista?
R.- Clara Campoamor luchó sola por el voto de las mujeres y la izquierza no la apoyó. Si ser feminista es trabajar en apoyo de las mujeres y construir una sociedad en la que hombres y mujeres tengamos igualdad de oportunidades, estoy en ese camino. Si ser feminista es estar en contra de los hombres no soy feminista. Yo creo en el ser humano, y creo en un feminismo en el que hombres y mujeres construyan la igualdad de oportunidades.
P.- ¿Cuáles son las principales actuaciones del Gobierno de Mariano Rajoy por las mujeres?
R.- La más importante es la Estrategia Nacional contra la Violencia de Género, con una dotación presupuestaria de 1.545 millones de euros; otra medida es recordar que hay salida contra la violencia de género, porque el 76% de las mujeres que han sufrido violencia salen protegidas por las leyes y los planes de nuestro país. Otra media importantísima es el Convenio de Estambul, el primer instrumento jurídico europeo que obliga a los estados miembros a tomar medidas contra la violencia de género. Además del Plan nacional de Igualdad entre hombres y Mujeres, que incluye la puesta en marcha de un Plan por el Empleo, otro Plan de acceso a las mujeres a las nuevas tecnologías… .
P.- Pero, ¿cuánto tiempo tardan esos planes en fructificar?
R.- El Plan es más fácil de ejecutar que una Ley, pero debemos ir poco a poco. Son importantes las asociaciones de mujeres como Afammer que están en un continuo contacto con los planes e informan de ellos a mujeres.
P.- Usted vive a medio camino entre Madrid y Bruselas, ¿qué visión se tiene de la mujer española fuera?
R.- Yo creo que somos un referente en el mundo. De hecho, en el Consejo de Europa cada vez que habla España somos admiradas porque somos el referente cuando se habla de igualdad de oportunidades. Tenemos leyes que han dado mucha visibilidad a las mujeres. De hecho, en España las mujeres representan el 36% de la representación parlamentaria, mientras que en Estados Unidos son el 18%.
P.- ¿Defiende a ultranza a las mujeres del mundo rural?
R.- Sí, porque estoy convencida de que las mujeres del mundo rural dinamizan los pueblos de España. Sin las mujeres del entorno rural no hay desarrollo, ni futuro. La seguridad alimentaria en el mundo está en manos de las mujeres. Porque las mujeres alimentan el mundo. Tengo mucho que agradecer a este respecto al PP porque gracias al PP hay un escaño en el Parlamento español que lucha y vela por las mujeres rurales.
P.- ¿Cuál sería su mensaje sobre el ébola?
R.- Yo quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a toda la sociedad española porque tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo. Estamos en las manos de grandes profesionales. Estamos trabajando junto a todos los países de la UE y lo más importante es que Teresa (Romero) se está recuperando. Tenemos un Gobierno que trabaja minuto a minuto por la seguridad ciudadana .
P.- ¿Se está gestionando bien la situación?
R.- Creo que hay que tener mucha sensibilidad cuando la gente sufre y un político debe estar siempre al lado de la gente que sufre. Los responsables políticos que están enfrentándose a esta situación tienen todo mi respeto.
P.- ¿Qué imagen de usted le gustaría que tuviera su entorno?
R.- Como alguien que creyó en el ser humano y que luchó por la igualdad.