• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las cuevas de Valdepeñas y el parque arqueológico del Cerro de las Cabezas, en el II Simposio de Patrimonio Cultural “ICOMOS-España

de
Lanza / VALDEPEÑAS
El acto ha tenido lugar en Cartagena y han asistido investigadores de la UNED de Ciudad Real

La histórica ciudad de Cartagena, la Qart Hadasht  fundada por el cartaginés Asdrúbal y llamada posteriormente Carthago Nova por los romanos, ha sido el marco incomparable donde se ha celebrado el II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS –España.

Este encuentro científico e investigador tiene como objetivo ofrecer a la comunidad española de especialistas en patrimonio cultural el foro idóneo para la presentación de las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de la conservación, restauración, documentación, protección, gestión y difusión de los monumentos, conjuntos, sitios y manifestaciones del patrimonio cultural.

En este foro abierto han participado investigadores de la UNED de Ciudad Real del Equipo de Investigación de las Cuevas de Valdepeñas (EICV), con una propuesta que trataba el tema de las cuevas de la Ciudad del Vino como refugios en tiempos de guerra: “Desde la retaguardia: las cuevas – refugio de Valdepeñas (Ciudad Real)”, donde se ha hablado del papel que jugaron estas construcciones subterráneas en dos momentos históricos, la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil Española, poniendo de manifiesto sus autores –Ana María Medina, Tonka Ivanova, Domingo Fernández  y Llanos Picazo– que estas cuevas han pasado por utilidades para las que no fueron concebidas, en este caso, refugios de guerra para proteger a la población civil ante invasores y ante bombardeos, hasta llegar al momento actual en el que presentan un nivel de protección (recogido en el POM) que permiten valorarlas como elementos patrimoniales de primer orden, siendo un referente turístico y cultural que, sin duda, dará muchos más beneficios en un futuro próximo en la medida en que los propietarios de estas construcciones centenarias y la propia administración van tomando conciencia de un potencial turístico fundamental para estas ciudades del interior peninsular.

Por otra parte, también ha sido presentada la comunicación “El Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real). Un camino por recorrer”, realizada por el Grupo de Investigación del Cerro de las Cabezas (GICC) y en la que se ha puesto de relieve la importancia de este yacimiento arqueológico, referente para entender el desarrollo de la cultura íbera y el camino recorrido hasta conseguir ser declarado con la máxima categoría de Parque Arqueológico -Decreto 107/2022 de 27 de septiembre de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha-. Domingo Fernández, Llanos Picazo, Julián Vélez y Tomás Torres se han referido a la consideración administrativa de la figura patrimonial de Parque Arqueológico, que viene a reconocer los valores culturales, históricos y arqueológicos de este excepcional yacimiento arqueológico.

En su intervención en este Simposio, han explicado los avatares para llegar a conseguir esta catalogación o reconocimiento, incidiendo en el exhaustivo proceso seguido y en el que intervienen muchos y variados factores. Desde las primeras intervenciones llevadas a cabo a mediados de los años 80 del pasado siglo, hasta el momento actual, es mucho lo que se ha hecho por parte de técnicos y administraciones para poder ver, investigar y disfrutar hoy este privilegiado enclave arqueológico.

Ambas propuestas han sido muy bien acogidas por los participantes de este Simposio y estarán disponibles en una edición digital, en abierto, que ICOMOS va a publicar próximamente.

En este mismo foro también ha participado Eva María Jesús Morales, profesora tutora de la UNED y miembro del colectivo de ORISOS, como todos los anteriores investigadores. Eva María ha expuesto su propuesta sobre “El patrimonio de lo cotidiano: la casa y el casino burgués en una villa manchega de principios del siglo XX”, en la que ha disertado sobre este tipo de edificaciones en el urbanismo de Valdepeñas.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
La olímpica María Pérez / Foto: COE
España cae en la final de la Liga de Naciones contra Portugal en los penaltis / Europa Press
Concentración de veterinarios en Ciudad Real / M.A.
Cerrar