• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las denuncias por violencia machista, en su nivel más alto en Ciudad Real

Lasdenunciasporviole 78518 2435
Lanza
-Los juzgados de la provincia registraron 1.964 denuncias de malos tratos en 2016, un 34,6% más que el año anterior. Es la cifra más alta en doce años de aplicación de la ley integral -Ciudad Real es el partido judicial en el que más casos se dieron: 860, seguido de Tomelloso con 307

Belén Rodríguez
Ciudad Real

Las denuncias por violencia de género, 1.964, alcanzaron el año pasado en Ciudad Real su nivel más alto desde que entró en vigor la ley integral hace doce años. En 2016 se formularon 505 denuncias más ante los juzgados de la provincia que en el año anterior (1.459), lo que  supone un 34,6 por ciento más. Un incremento significativo teniendo en cuenta que en 2015 bajaron con respecto a 2014, según los datos difundidos hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

Con 860 denuncias el partido judicial de Ciudad Real, el de mayor población, vuelve a ser el que más denuncias acapara, seguido de Tomelloso que con 307 denuncias volvió a superar a Puertollano (247).

Las siguientes comarcas en la estadística son Alcázar de San Juan (124) y Valdepeñas (106). Muy parejos terminaron el año pasado los partidos judiciales de Daimiel (99) y Manzanares (96). Las cifras más bajas se dieron en las comarcas de Almagro (44), Almadén (41) y Villanueva de los Infantes (40), en el Campo de Montiel.

436 casos
El último trimestre del año supuso una moderación en el número de denuncias respecto a  los meses  anteriores. Así, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2016 se denunciaron 436 supuestos casos, mientras que en los meses de verano el número llegó a 532, y 509 de abril a junio.
Los datos finales del año están en sintonía con lo ocurrido en el resto del país y en la comunidad autónoma. En esta última ha habido un incremento porcentual del 2,1%.

A nivel estatal las denuncias por violencia de género, las condenas a los agresores y las medidas de protección de las víctimas aumentaron. 2016 También registró un mayor número de mujeres maltratadas.

Las propias víctimas se atrevieron a denunciar en siete de cada diez casos, pero descendieron las presentadas por familiares y por el entorno de la maltratada que representaron un 1,44 por ciento del total.

Las tramitadas por la intervención de la policía fueron el 17 por ciento de los casos.

En 2016, hubo 134.462 mujeres víctimas de violencia machista (un 8,7 por ciento más que en 2015), de las que el 70 por ciento eran españolas y el 30 por ciento extranjeras, en 142.893 denuncias presentadas en los órganos judiciales (10,6 por ciento más, cuando fueron 129.193 denuncias).

4.452 víctimas en una región

El año pasado 4.452 mujeres denunciaron ser víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha, 35 menos que el año anterior, según la estadística divulgada ayer por el Consejo General del Poder Judicial.

El Observatorio contra la Violencia de Género también contabiliza a las mujeres que denuncian por nacionalidades. Así, del total que lo hicieron en la región 3.238 fueron españolas y 1.214 extranjeras. En este último colectivo ha habido más casos en 2016 respecto a 2015 (un 5,2 por ciento más).

43 por  10.000

La ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 43,69 en Castilla-La Mancha, el año pasado, por debajo de la media nacional que está situada en el 56,70.

En la comunidad se adoptaron 1.124 órdenes de protección, lo que supone el 78 por ciento de las incoadas, mientras que un 9 por ciento de las víctimas se acogió a la dispensa de la obligación de declarar.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Este sábado en Castilla-La Mancha el cielo estará poco nuboso
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Manchego - Valdepeñas / Clara Manzano
Villarrubia-Toledo / Foto: FFCM
Cerrar