Empresarios hosteleros, restauradores y agencias de viaje esperan que la nueva empresa pública para la promoción del turismo y la artesanía de Castilla-La Mancha, Eturia, permita “agilizar” los trámites burocráticos y dé voz a los agentes sociales.
Así lo ha confesado este miércoles el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de Castilla-La Mancha, Félix Rodríguez, durante la puesta de largo del nuevo ente en El Pósito de Campo de Criptana.
El sector echaba de menos, en comparación con otras regiones de España, según ha explicado Rodríguez, “tener una agencia que gestionara los fondos y diera velocidad a cuestiones que acaban perdiéndose en temas burocráticos tediosos”.
Entienden que las opciones de esta empresa pública son “prometedoras” a la hora de gestionar además “iniciativas, herramientas y recursos”, que permitan “hacer partícipes a asociaciones, agentes sociales, diputaciones o ayuntamientos”.
El Gobierno regional prevé que Eturia permita tener una relación “de tú a tú” con un sector que, según el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, “tiene que ser al 99 por cien privado”.
Las agencias de viaje de Castilla-La Mancha empiezan a ser “receptoras” de turismo
La empresa se pone en marcha en un momento de despegue del turismo de Castilla-La Mancha. Se siente en las agencias de viajes, que arrastraban un modelo de negocio “emisor”, de castellanomanchegos que salían fuera de la región.
“Desde la pandemia ha aumentado muchísimo el número de agencias que empiezan a ser receptoras, que trabajan en traer turismo nacional e internacional a la comunidad autónoma”, ha expresado Félix Rodríguez.
Madrileños, andaluces, catalanes y portugueses del Algarve son las principales regiones emisoras de turismo a Castilla-La Mancha, que, pese a lo que pudiera parecer, se mantiene hasta en verano.
El representante de las agencias subraya que el turismo en Ciudad Real y en toda la región no es estacional, sino que se mantiene a lo largo del año, lo que supone “un valor añadido en comparación con otros destinos turísticos”.
Así pues, Félix Rodríguez ha afirmado que “el turismo de playa es el gran competidor, pero es muy estacional”, mientras que Castilla-La Mancha puede atraer a turistas “en Semana Santa, en el Corpus, en verano con las fiestas patronales o cualquier fin de semana con el turismo de naturaleza”.