Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las exportaciones de Castilla-La Mancha cayeron un 4,5% en 2020 con respecto al año anterior, con 7.188 millones facturados

Industria 949x712 1 949x712 1
Las exportaciones de Castilla-La Mancha cayeron un 4,5% en 2020 con respecto al año anterior, con 7.188 millones facturados /Lanza
Lanza / TOLEDO
Ciudad Real con 1.832 millones se sitúa en segundo lugar (-7,2%)

Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria (AEAT) a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región en el año 2020 alcanzaron la cifra de 7.188 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,5% respecto a 2019. En España las exportaciones cayeron un 10,0% situándose en 261.175 millones de euros.

El número de empresas exportadoras totales cayó un 10,5%, no obstante, el número de empresas que han exportado regularmente en los últimos años creció un 0,7%, según ha informado el ICEX en nota de prensa.

Datos por provincias

Por provincias, Toledo ocupa la primera posición, con 1.924 millones de euros de exportación (2,6%). Ciudad Real con 1.832 millones se sitúa en segundo lugar (-7,2%) y Guadalajara es la tercera provincia exportadora, con 1.799 millones (-11,0%). Le siguen las provincias de Albacete con sus 1.031 millones de euros (-8,6%), y Cuenca, con 602 millones, que registra un significativo aumento en la exportación (13,6%).

Por su parte las importaciones de la región se mantuvieron en una cifra similar a la de 2019, alcanzando los 9.286 millones de euros, mientras que en España cayeron un 15,7% hasta los 250.763 millones de euros. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un descenso del 7,2%, seguida de Toledo (+13,6%), Albacete (-2,0%), Ciudad Real (+9,1%) y Cuenca (+34,2%).

El saldo comercial de la región en 2020 se situó, por tanto, en -2.098 millones de euros, déficit que aumentó un 19,1% respecto a 2019; mientras que la tasa de cobertura se situó en el 77,4%, un nivel inferior a la media nacional (95,1%).

Sectores exportadores

En 2020 los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 2.644 millones de euros, representando el 36,8% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 3,5% respecto a 2019. El sector lo encabezan las bebidas con 874 millones de euros, cuyas ventas descendieron un 5,4%. El sector de cárnicos se sitúa en segundo lugar con 596 millones, suponiendo el 8,3% del total y registrando un aumento del 30,7%.

Por su parte, frutas, hortalizas y legumbres bajó un 3,7% (401 millones), y lácteos y huevos subió un 11,7% (294 millones), mientras que las exportaciones de aceite descendieron un 10% (190 millones).

En segundo lugar se encuentran encontramos los bienes de equipo con 1.710 millones y un aumento del 0,8%, (aparatos eléctricos, equipos de oficina y telecomunicaciones y maquinaria para la industria, principalmente), mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las manufacturas de consumo (-19,1%) y los productos químicos (-18,7%), con 897 y 769 millones de euros, respectivamente, destacando los textiles y los plásticos.

Sectores importadores

En cuanto a la importación, los bienes de equipo destacan sobre el resto (3.179 millones de euros), con un aumento del 3,8%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.390 millones de euros (+0,1%). El segundo sector importador es el de productos químicos con 1.849 millones de euros y un aumento del 1,3%, mientras que el tercer puesto lo ocupan los productos agroalimentarios con un valor de 1.487 millones que en este periodo han descendido un 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Países de destino

En 2020 la UE acaparó el grueso de las exportaciones de Castilla-La Mancha al representar el 67,3% del total. Portugal es el principal cliente con 1.450 millones de euros (-10,8%). Le siguen Francia con 1.085 millones (+3,5%), Alemania con 681 millones de euros (-7,0%) e Italia con 552 millones (-11,9%). Por su parte, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 314 millones, con una ligera disminución del 1,1%, a Turquía en 155 millones (-17,9%), a Polonia en 173 millones (-5,1%) y a Rusia en 71 millones (-26,3%).

Fuera del entorno más cercano, destacan las exportaciones a Estados Unidos (320 millones, +7,0%), Canadá (36 millones, -5,6%), México (80 millones, -22,0%), Brasil (29 millones, -54,7%), Chile (19 millones, -41,3%), y Argentina (13 millones, -42,8%). Por otra parte, destacan Marruecos (131 millones de euros, -2,5%), Argelia (37 millones, -19,6%) y Oriente Medio (207 millones, +20,6%). En Asia destacan China y Japón, donde las exportaciones alcanzaron los 249 millones (+24,4%) y 88 millones (+1,6%), respectivamente, y Corea del Sur (35 millones, -25,5%).

En cuanto a importaciones, el 70,6% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 9,8% procedente del principal proveedor no comunitario que es China, con 914 millones de euros, que subió un 0,6% respecto a 2019.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Marín y representantes de la patronal del metal en Ciudad Real tras la elección del presidente / Lanza
Hay más de 350 premios directos de 10, 20 y 30 euros
Javier López Martín / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras colocar la primera piedra de la nueva planta de la compañía FM Logistic, en el Polígono Industrial 'El Ruiseñor' de Guadalajara.
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
El concejal de Promoción Económica, Miguel Ángel García Llorente
Cerrar