Las exportaciones de Castilla-La Mancha en 2018 registraron un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior, un punto por encima del 3,5% previsto por la Dirección Territorial del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para la región, qeu también estimó 7.300 millones de ingresos.
Así lo ha adelantado el director territorial de este organismo en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón, quien ha señalado que, a falta de la publicación de los datos del mes de diciembre, la actividad exportadora regional cerró el pasado año con un incremento superior a la media nacional y a la de otros países europeos de gran potencial comercial, como Alemania, Francia o Italia.
Para Morejón, el balance es todavía más exitoso “si tenemos en cuenta el despertar de las grandes máquinas de exportar del mundo”, EEUU, China y Japón, que “hace dos años tenían resultados negativos, y ahora están creciendo en torno a los dos dígitos”.
“Es una competencia brutal”, ha advertido.
Respecto a los sectores productivos castellano-manchegos más exportadores, el máximo portavoz del ICEX ha destacado la incorporación “con fuerza pero menos glamurosa” de los bienes de equipo (componentes eléctricos e hidráulicos), y los productos de un perfil más industrial. Al parecer, en conjunto ocupan dos terceras partes de las ventas exteriores.
De su lado, los productos agroalimentarios y los bienes de consumo “están más que consolidados”, y se están completando co ndichas incorporaciones «más tecnológicas y menos conocidas que forman parte del futuro de la región».
El aeropuerto será positivo
Por otra parte, Morejón ha valorado positivamente los nuevos complejos logísticos y de comunicación como el Aeropuerto de Ciudad Real, de cara a aumenar la actividad exportadora.
Preguntado por las líneas de acción previstas para el complejo aeroportuario ciudarrealeño, ha dicho que es «otro ingrediente» que se suma a otros centros de distribución previstos en la región, como los puertos secos y plataformas intermodales, que permitirán, a su juicio, «una pujanza económica exportadora mayor».
En este aspecto, ha celebrado que la región «aproveche» su posición estratégica y «papel central» entre Europa y el norte de África, incluso de puente con Latinoamérica, como cimientos positivos para «mantener buenas cifras».