• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Comercio exterior

Las exportaciones de Ciudad Real crecen en abril dos décimas hasta los 807,3 millones

La provincia es la tercera de la región, que registró 3.372,7 millones de euros, tras aumentar del 4,6% respecto al mismo mes de 2023

vino ER 15 de 1 28
El vino sigue siendo un sector dinámico en las exportaciones de Ciudad Real / Elena Rosa
J. Y. / CIUDAD REAL
Ciudad Real cayó un 9,6 por ciento en la cartera de importaciones

Los ingresos por las exportaciones de Ciudad Real crecieron en abril dos décimas en tasa interanual hasta los 807,3 millones, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT.

En Castilla-La Mancha alcanzaron la cifra de 3.372,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,6% respecto al mismo mes de 2023. En España las exportaciones descendieron un 3,5% situándose en 127.420,3 millones de euros.

Por provincias, hasta abril, Toledo ocupó la primera posición, con 931,2 millones de euros de exportación (+3,8%). Guadalajara con 855,8 millones se sitúa en segundo lugar (+11,6%).

Ciudad Real fue la tercera provincia, con 807,3 millones de euros (+0,2%), y le siguieron Albacete, con 508,6 millones de euros (+9,3%), y Cuenca, con 269,7 millones, que registró un descenso en la exportación del 6,9%.

Por su parte, las importaciones de la región alcanzaron los 5.549,3 millones de euros aumentando un 15,2%, mientras que en España bajaron un 2,0% hasta los 140.181,2 millones. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 18,2%, seguida de Toledo (+14,6%), Albacete (+9,7%), Ciudad Real (-9,6%), y Cuenca (+52,5%).

El saldo comercial de la región hasta abril de 2024 se situó, por tanto, en -2.176,6 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 60,8%, aún claramente inferior a la media nacional (90,9%).

Sectores exportadores. Hasta abril de 2024, los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 1.197,3 millones €, representando el 35,5% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 19,5% respecto al mismo mes de 2023.

El sector lo encabezan las Bebidas con 371,6 millones, cuyas ventas aumentaron un 15,3%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 225,4 millones, registrando un aumento del 4,0%. Frutas, hortalizas y legumbres subió un 30,3% (194,7 millones). Las exportaciones de aceites y grasas subieron un 119,8% (144,1 millones). A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 877,3 millones y un aumento del 1,5%, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de consumo (-7,0%) y las Semimanufacturas no químicas (7,0%) y con 402,3 y 358,9 millones, respectivamente. En este periodo, los Productos químicos bajaron un 9,7% alcanzando los 323,0 millones de euros.

Sectores importadores. Los Bienes de Equipo destacaron sobre el resto (2.011,1 millones €), con un aumento del 38,7%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 719,8 millones € (+33,5%). El segundo sector importador es Productos Químicos con 891,4 millones € (+1,3%), mientras que el tercer puesto lo ocupan las Alimentación, bebidas y tabaco con un valor de 862,5 millones, que en este mes han descendido un 4,1%.

Países de destino. Hasta abril de 2024, la UE acaparó el grueso de las exportaciones de CLM al representar el 77,0% del total. En la zona Euro, Portugal es nuestro principal cliente con 748,5 millones de euros (+8,3%), le siguen Francia con 586,8 millones (+3,8%), Italia con 387,0 millones € (+41,0%) y Alemania con 373,6 millones (+3,8%). Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 129,4 millones, con una bajada del 16,3%, a Turquía fueron de 59,0 millones (-15,9%) y a Rusia 5,0 millones (-15,5%).

Fuera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a: Estados Unidos (120,1 millones €, +15,5%), Canadá (10,6 millones €, +7,4%), México (23,1 millones €, -35,9%), Chile (12,7 millones €, +52,6%), Brasil (7,9 millones €, -16,2%), y Argentina (3,0 millones €, -19,7%). Por otra parte, destacamos Marruecos (54,2 millones €, +3,0%), Argelia (0,5 millones €, +367,5%) y Oriente Medio (40,5 millones €, -32,9%). En Asia destacan Japón con 46,3 millones €, con un ascenso del 2,3%, y China (42,0 millones €, -31,8%), mientras que Corea del Sur alcanza 22,4 millones € (-3,1%).

En cuanto a importaciones, el 75,5% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 7,7% procedente de nuestro principal proveedor no comunitario que es China, con 426,9 millones, que bajó un 2,5% respecto a 2023.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejo de Diálogo Social de C-LM - DAVID ESTEBAN GONZALEZ
Imagen de archivo de una explotación de cría de corderos / Lanza
Imagen de botellas de vinos en foto de archivo/ EP
Queso Manchego, uno de los productos más exportados  / Clara Manzano
El aceite de oliva y la aceituna entre los productos más vendidos con Estados Unidos e Italia / EP
Vista de una fábrica de coches en Teherán, Irán / Europa Press/Contacto/Rouzbeh Fouladi - Archivo
Cerrar