N. V.
Manzanares
Las populares fiestas de los ‘santos viejos’ de Manzanares toman el relevo festivo a la Navidad en las próximas semanas. La celebración del patrón de los animales, San Antón, a partir del próximo sábado, marcará el pistoletazo de salida de estas fiestas tradicionales, muy arraigadas a los barrios, que sacan a los vecinos a las calles alrededor de hogueras para degustar dulces típicos y carne a la parrilla a pesar del tremendo frío de estas fechas. Tras San Antón, seguirá la Virgen de la Paz y San Blas.
El cuadrangular de fútbol organizado para maestros, padres y niños del Colegio de Educación Primaria e Infantil Don Cristóbal en el Campo del Velódromo marcará la apertura de las actividades el sábado 14 de enero, aunque la inauguración oficial será por la tarde en la ermita con el pregón a cargo de Francisco Contreras González, que es miembro de la asociación cultural El Zaque. Un poco antes del pregón, a las 19.30 horas, será la oración al santo y la entrañable proclamación de la ‘mayorala’, ‘motrilillas’ y ‘ayudaoras’, y además actuará el Cuarteto Little Negro de saxofones.
Los actos litúrgicos continuarán el domingo y el lunes los protagonistas serán los niños, primero con la inauguración de la exposición de dibujo relacionada con San Antón en el Colegio Don Cristóbal, y luego con los juegos populares previstos en la plaza del santo a partir del mediodía. Por la noche, a las ocho, la Cofradía de San Antonio Abad prenderá la tradicional lumbre a las puertas de la ermita, que reunirá a decenas de vecinos del barrio y de toda la ciudad en torno a las barras dispuestas en la zona. La cofradía también venderá los ricos ‘cochinillos del santo’.
Tras la misa solemne presidida por el párroco de la Asunción, Luis Gallego Villena, el martes a las 14 horas será la multitudinaria bendición de los animales, en la que cada mascota según la tradición dará tres vueltas a la ermita, y por la tarde será la procesión del santo, en la que cada año participan las asociaciones caballistas y numerosos vecinos con perros, gatos, conejos y hasta ciervos. La procesión tendrá el recorrido habitual por las calles Jesús del Perdón, Lope de Vega, Toledo, Reyes Católicos, Mayorazgo, Avenida Cristóbal Colón y San Antón; y contará con la actuación de la Asociación Músico-Cultural Julián Sánchez-Maroto.