Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las fiestas de Moral de Calatrava vuelven con una apuesta segura: Camela

Manuel Torres, alcalde de Moral de Calatrava / Clara Manzano
Manuel Torres, alcalde de Moral de Calatrava / Clara Manzano
Noemí Velasco / MORAL DE CALATRAVA
La Feria y Fiestas 2022 de Moral de Calatrava comienzan este viernes con el pregón del presidente de la Junta de Hermandades de Semana Santa, Antonio Pérez, y seguirá con conciertos, bailes del vermú, citas deportivas y atracciones. El alcalde, Manuel Torres, confiesa que durante estos días la población crece hasta las 8.000 personas

Las banderas festivas ya ondean en Moral de Calatrava, que después de dos años de parón recupera sus fiestas. En honor a la Virgen de la Sierra, patrona de la localidad, los cohetes empezarán a sonar este viernes por la noche, día de la inauguración, del desfile de gigantes y cabezudos, la proclamación de las damas y el pregón del presidente de la Junta de Hermandades de Semana Santa, Roque Antonio Pérez, “una persona involucrada en temas sociales, en la agricultura y muy relevante en la localidad”.

En el ecuador del verano, los moraleños llenan las calles de la localidad, durante el vermú y las noches de orquesta. Lo hacen las 5.200 personas que residen en la localidad y muchas más, esos manchegos que emigraron a Madrid o a la zona de Elorrio, en el País Vasco, y que vuelven en julio y en agosto. “Durante los días de fiesta llegamos a ser entre 7.000 y 8.000 personas”, confiesa el alcalde, Manuel Torres.

El día grande de la feria es el lunes 15 de agosto, con la misa y la procesión de la Virgen de la Sierra y San Roque a partir de las nueve y media de la noche, que saldrá de la parroquia de San Andrés Apóstol según la tradición. Torres invita a los moraleños a participar en las citas religiosas y a disfrutar de los eventos festivos, al mismo tiempo que anima a los foráneos a acudir a Moral, donde los ciudadanos destacan por tener un carácter “generoso y acogedor”.

El alcalde de Moral de Calatrava confiesa que después de dos años con unas fiestas reducidas a la mínima expresión, debido a las restricciones propias de la pandemia, “ha llegado el momento de celebrar la vuelta a la normalidad”. El año pasado apenas hubo atracciones y alguna actividad musical, pero este año vuelve la inauguración y “las grandes citas musicales, que prometen atraer a gentes de toda la comarca”.

Conciertos, bailes del vermú y deporte

El concierto de Camela, el lunes 15 de agosto, es el plato fuerte de la Feria y Fiestas 2022, aunque todos los días habrá actuaciones en directo gratuitas en la plaza de España. El viernes 12 tocará La Década de Oro del pop español, el sábado 13 será el turno de los sevillanos Siempre Así y el domingo 14 habrá djs para los más jóvenes. “Es una programación atractiva, muy ambiciosa y dirigida a todas las edades”, señala Torres.

Todos los días, entre las 13 y las 18 horas, habrá bailes del vermú con tríos y cuartetos musicales en la calle de los Árboles. El alcalde destaca que “es lugar es muy agradable, porque tiene sombras, y aparte domina un ambiente muy lúdico, con música y una amplia oferta de bares y restaurantes, con tapas y buena gastronomía”. Además, todas las noches tendrán verbenas y orquestas en el Paseo de San Roque.

El sábado está programada una cita deportiva importante, el partido entre el GH Distribución Moral FS (Segunda B) y el Córdoba Futsal Patrimonio de la Humanidad (primera división), a las 20.30 horas, momento en el que se inaugurará la nueva pista polideportiva en el pabellón, que según indica Torres, “ha supuesto una inversión de 100.000 euros”.

También, la Asociación Amoteros Moraleños expondrá motocicletas el domingo y traerá un simulador de caballitos, en el Salón Cultural Municipal estará la 51 exposición local de pintura, los más pequeños disfrutarán el martes con el espectáculo Chiquifán Rumbo a las Estrellas y ese mismo día a las doce de la noche la traca de fin de fiestas pondrá el broche a la programación.

Una semana para visitar el palacio del siglo XIX y el mercado de abastos

Plaza de España de Moral de Calatrava
Plaza de España de Moral de Calatrava / Archivo

Como es costumbre, las atracciones estarán ubicadas en el recinto ferial, segundo centro neurálgico de la feria, aparte de la plaza de España, punto desde el que los visitantes pueden aprovechar para visitar el conjunto histórico, con calles estrechas y empedradas, además de edificios históricos como el palacio del Gobernador, del siglo XIX, y que hoy es hotel y restaurante.

Las fiestas, según señala Manuel Torres, son un buen momento para visitar el mercado de abastos, inaugurado el pasado mes de octubre y que en la actualidad es un “espacio lleno de vida” dedicado al comercio y a la cultura. “Estamos muy contentos porque hemos conseguido el objetivo que se marcó, que es que no solo fuera un mercado de abastos. En la actualidad una veintena de empresarios venden sus productos y cada sábado el Ayuntamiento organiza catas, degustaciones y actos culturales”, añade.

En el foco: la rehabilitación del molino del cerro de San Cristóbal

Pese a las dificultades, Torres confiesa que “éste ha sido un año en el que el Ayuntamiento ha podido poner en marcha muchos proyectos”. La actividad cultural, deportiva y de ocio ha vuelto, como el Carnaval y la Semana Santa, pero aparte, el Equipo de Gobierno ha puesto en marcha proyectos urbanísticos y “de generación de empleo”.

En las próximas semanas comenzará “un plan de asfaltado de calles y mejora de caminos rurales con 200.000 euros de inversión” y en varios meses está prevista “la rehabilitación del molino de viento del cerro de San Cristóbal”. El Equipo de Gobierno además se marca como objetivo principal arrancar “en los próximos dos años” un polígono industrial de 50.000 metros cuadrados.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Jorge Juan Acedo / Lanza
Actuación de Camela en Almodóvar del Campo / Ayuntamiento de Almodóvar del Campo
Presentación de la Pandorga 2025 / Elena Rosa
María Cieza, Dulcinea 2025, entregándole a sus damas, Elena y Belén, un abanico como obsequio / Clara Manzano
Centro de mayores de Miguelturra /  Lanza
Villanueva de San Carlos / Lanza
Cerrar