Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tomelloso

Las fiestas del Barrio del Moral de Tomelloso arrancan con el emotivo pregón de Victoriano Cerezo

El grupo Virgen de las Viñas, que hoy celebrará su 60 aniversario, puso el buen folklore en un acto presentado por Francisco Navarro

Inauguración de las Fiestas del Moral / C. Moreno
Inauguración de las Fiestas del Moral / C. Moreno
Carlos Moreno / TOMELLOSO

No faltaron alicientes en la primera noche de fiestas del Barrio del Moral. La barriada donde correteaba de niño, Félix Grande, en la que se escuchaba cantar cualquier palo flamenco por las tapias de los corrales y que vio nacer a buenos a muchos y buenos ciclistas alzó el telón de sus fiestas con la presencia del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; el concejal del barrio, Benjamín de Sebastián; los concejales del equipo de gobierno, Inés Losa, Jesús Lara y Manuel Marquina; la delegada de la Consejería de Hacienda, Inmaculada Jiménez; el diputado regional, Francisco José Barato; los ediles del grupo socialista, Raúl Zatón y Amadeo Treviño; presidentes de otros barrios; numeroso público y el protagonista estelar de la noche, el pregonero, Victoriano Cerezo, en un acto que condujo con sobriedad y empaque el periodista de Lanza, Francisco Navarro. 

Moral 4
Inauguración de las Fiestas del Moral / C. Moreno

Tradiciones, costumbres e ilusión

“Estas fiestas están llena de costumbres, tradiciones e ilusión, un paréntesis en nuestras rutinas diarias para olvidar problemas y divertirnos”, dijo Antonio Buitrago que se acordó de los vecinos que ya no están a la vez que subrayó que “estas fiestas son importantes porque la gente mayor puede disfrutar de ellas”.

Moral5
Inauguración de las Fiestas del Moral / C. Moreno

Javier Navarro elogió la actividad que el barrio realiza, no solo en las fiestas, sino todo el año “para hacer más agradable la vida de un barrio de personas trabajadoras, cuyo mejor ejemplo es la familia del pregonero, Victoriano Cerezo, que lo ha dado todo por su pueblo. Una familia humilde y trabajadora que ha trabajado por Tomelloso y por el deporte”. Coincidió el primer edil con el presidente del barrio en la necesidad de las fiestas “por la importancia y la ilusión que generan en los mayores”.

Moral2
Inauguración de las Fiestas del Moral / C. Moreno

Fomento del ciclismo

El presentador ofreció una completa semblanza del pregonero, incidiendo en sus méritos como técnico de la Federación de Ciclismo y también organizador de pruebas de duatlón y de triatlón, además de resaltar su inmensa calidad humana.  “No me he preparado nada, pero creo que no son necesarios los papeles cuando se habla con el corazón”, empezó diciendo Cerezo.  El pregonero valoró el reconocimiento “de las personas que tienes más cerca y que saben como eres en un barrio en el que había un ciclista y un agricultor en cada casa”. Recordó a los monitores que tuvo cuando empezó a ser ciclista “y la vida, que te va llevando y reconduciendo, ha propiciado que ahora sea yo el que enseñe en una escuela de ciclismo junto a mi hermano y haya tenido la suerte de llegar a ser seleccionador regional”.

Episodios entrañables

Cerezo recordó episodios entrañables de su niñez o de lejanas fiestas que vivía intensamente “en un barrio de buena gente que luchó por salir adelante, en el que las puertas de las casas estaban abiertas y entrabas y salías cuando querías”. Recordó con emoción a su padre, fallecido meses atrás, y a su madre, Isabel, que la acompañó en el acto y con la que se fundiría en un largo abrazo al concluir su pregón. Al final, su madre, muy emocionada, le hizo entrega de una placa  conmemorativa  en medio de la ovación de todos los asistentes.

Moral6
Inauguración de las Fiestas del Moral / C. Moreno

Tras el pregón tomó protagonismo el folkore del grupo Virgen de las Viñas mientras el público saboreaba el zurra fresquito que repartían los directivos. Una estupenda actuación en la que intervinieron el grupo adulto e infantil para dejar bien claro que las raíces y esencias de Tomelloso se siguen conservando con celo. La jota Picailla, la de Santa Lucía o la Cruzadilla de la Vendimia sonaron a las mil maravillas en la primera noche de las fiestas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del estado actual de las obras
Inauguración de 'Diversidad y Vanguardia' / F. Navarro
Un momento de la reunión celebrada en el Ayuntamiento
Inauguración de las fiestas del Barrio del Carmen / F. Navarro
Visita al parque de Tomelloso / F. Navarro
Isabel Naranjo con una estatuilla de la Virgen del Carmen y una simpática fotografía de sus padres / C. Moreno
Cerrar