• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las infracciones penales en la provincia aumentaron un 19,6% durante 2022

fotonoticia 20230302163902 1920
Agente de la Policía Nacional en imagen de archivo. / POLICÍA NACIONAL
Fran Solís / CIUDAD REAL
Durante el año pasado se contabilizaron un total de 15.935 infracciones penales en la provincia, frente a las 13.328 registradas en 2021. El informe, publicado por el Ministerio del Interior, indica que en todos los municipios de la provincia mayores de 20.000 habitantes (Ciudad Real, Puertollano, Alcázar de San Juan y Valdepeñas) aumentaron las infracciones penales durante el periodo analizado, a excepción de Tomelloso, donde bajaron un 11,2%

Los hechos delictivos conocidos en la provincia de Ciudad Real aumentaron entre enero y diciembre de 2022 un 19,6% respecto al año 2021, según los datos del cuarto Balance Trimestral de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, a los que ha tenido acceso Lanza y que hace alusión a los municipios de más de 20.000 habitantes.

Significativo ha sido el incremento del 25,4% en los hurtos (se ha pasado de 2.317 hurtos contabilizados en los doce meses de 2021 a los 2.905 hurtos registrados entre enero y diciembre de 2022). Por su parte, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han aumentado un 55,6% en el periodo anteriormente señalado al pasar de 9 a 14.

Los robos con violencia e intimidación han subido en la provincia ciudadrealeña un 38,2% entre enero y diciembre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los delitos graves y los delitos menos graves de lesiones y riña tumultuaria se incrementaron un 17,8% en el periodo acumulado de todo 2022, pasando de 180 (en 2021) a 212 (durante 2022).

Municipios de más de 20.000 habitantes

En Ciudad Real capital se han contabilizado un total de 3.291 infracciones penales durante los doce meses de 2022, produciéndose un aumento del 15,2% respecto al año 2021 en el que hubo 2.856.

Reseñable ha sido el incremento del 53,2% en los robos con violencia e intimidación producidos en Ciudad Real capital (al pasarse de los 47 contabilizados entre enero y diciembre de 2021 a los 72 realizados en todo 2022).

También han aumentado un 35,7% las estafas informáticas y un 40,9% los delitos por robos con fuerza en domicilios.

Por su parte, los delitos relacionados con el tráfico de drogas han descendido un 17,6%al pasar de 17 a 14.

Puertollano

En Puertollano, de un total de 1.347 infracciones penales que se produjeron entre enero y diciembre de 2021 se ha pasado a 1.922 en el mismo periodo de 2022, lo que supone una subida del 42,7%.

Destacable ha sido el aumento del 237,5% registrado en la sustracción de vehículos (se ha pasado de 8 em 2021 a 27 durante todo 2022).

Asimismo, dentro de este municipio, destaca la importante subida experimentada en las estafas informáticas, al pasar de 86 infracciones en los doce meses de 2021 a las 239 registradas entre enero y diciembre de 2022, lo que supone un repunte del 177,9%.

Tomelloso

Por su parte, las infracciones penales en Tomelloso han roto la tónica de los municipios mayores de 20.000 habitantes en la provincia, al experimentar un descenso del 11,2% durante 2022 en relación con el año 2021, pasando de 1.230 a 1.092.

El dato más destacable es que las infracciones relacionadas con las agresiones sexuales con penetración, que han aumentado un 300% al pasar de 1 (2021) a 4 (en 2022).

Durante el mismo periodo analizado, los delitos relacionados con el tráfico de drogas en el último año en Tomelloso se han incrementado un 30% (10 contabilizados en 2021 frente a los 13 registrados durante 2022).

De otro lado, las infracciones por robos con violencia e intimidación se han visto incrementadas un 100% (de 13 se ha pasado a 26), mientras que los robos con fuerza en domicilios han descendido un 40%.

Alcázar de San Juan

En Alcázar de San Juan, el número de infracciones penales han subido un 33,2% durante el periodo anteriormente señalado. Significativo ha sido el aumento del 112,5% en las sustracciones de vehículos, o del 175% en los delitos contra la libertad sexual y del 40,8% registrado en los hurtos.

21

Las infracciones penales registradas en Valdepeñas se han incrementado un 9,2%. Así, del total que se producían entre enero y diciembre del año 2021, y que ascendieron hasta las 725 se ha pasado a 792 durante todo el año 2022.

Los delitos de cibercriminalidad han experimentado un considerable aumento del 24,2% durante el periodo anteriormente analizado al pasar de 128 a 159, mientras que las estafas informáticas subieron en Valdepeñas un 31,9% durante el pasado año.

Por su parte, las infracciones relacionadas con el tráfico de drogas se incrementaron un 40% al pasar de 5 a 7.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Javier Navarro / F. Navarro
La plaza de España de Valdepeñas con un vehículo de la Policía Local / Ayuntamiento de Valdepeñas
Tenistas EMT Valdepeñas
Cartel provincial de tenis Daimiel
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Cerrar