Noemí Velasco
Manzanares
Bajo el eslogan ‘Valoramos la igualdad, educamos en valores’, que trata de incidir en la importancia que tiene la educación frente a la desigualdad entre sexos y a la violencia de género como máxima expresión de esta desigualdad, la edición veinte de las Jornadas de la Mujer de Manzanares incluirán como cada año la entrega de los Premios Mujer 2015, además de un cuentacuentos, una cata de maridaje de vino y queso, y una charla en la Escuela de Familia. La concejala de Bienestar de la localidad, Rebeca Sánchez-Maroto anunció en la tarde del lunes que este año los Premios Mujer, propuestos por vecinos de la localidad, recaerán en Teresa Ruiz de Martín, “por su trayectoria e implicación en la vida social y cultural de Manzanares”, ahora como vocal en el Centro de Mayores; y en Manoli Carrión, “por su trabajo, en estos momentos como vicepresidenta del Consejo Territorial de la Once en la región”. Durante la entrega de premios, que tendrá lugar en los salones Mabel el viernes 6 de marzo, habrá una mención especial a María José Sanchís por su labor como educadora social y “su papel para empoderar a las jóvenes desde los institutos” frente al machismo.
En la línea de fomentar una educación en valores que camine hacia la igualdad en todos los ámbitos de la vida, el sábado 7 habrá un cuentacuentos a las doce de la mañana en la biblioteca municipal, que dirigirá la compañía Espantanieblas. La coordinadora del Centro de la Mujer, Ángeles Morales, expresó que “con el fin de enseñar estrategias coeducativas para poner en práctica en familia”, debido a la “responsabilidad” del núcleo familiar en el “cambio de la sociedad”, también se realizará el martes 10 de marzo a las cinco de la tarde una charla dentro de la Escuela de Familia. Ya en un ambiente mas festivo, en un ámbito que normalmente ha estado “muy masculinizado”, el domingo 8 de marzo -Día Internacional de la Mujer- habrá una cata de maridaje de vino y queso, que tiene inscripción gratuita en el Centro de la Mujer hasta cubrir plazas.
La concejala de Bienestar Social aprovechó para hacer una valoración positiva del trabajo realizado el último año en las instalaciones, “con el desarrollo de 3.000 atenciones a más de 600 personas”. También ha habido más de 80 actividades, en las que han participado cerca de 1.500 personas; y en 2014 se aprobó el primer Plan de Igualdad Municipal por unanimidad.