“Las Lagunas de Ruidera hay que conocerlas fuera del verano; hay que tomarse un tiempo para disfrutarlas, pasear, y empaparse del proceso histórico que las ha convertido en lo que son, en un último siglo de transformaciones que han supuesto un gran impacto en la naturaleza”. Félix Romero, el director del Medio Natural de Castilla-La Mancha, invita a las miles de personas que solo conocen las Lagunas de Ruidera en verano (este año han pasado por el parque 600.000, pero solo en julio y agosto), y no se les ha ocurrido disfrutarlas fuera de esa estación.
El parque natural, en pleno proceso de mejora del modelo de uso público, ha acogido estos días una importante reunión sobre conservación de los humedales, el XVI Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza, en el que los científicos han destacado el valor del “conjunto geomorfológico”, y han puesto el acento en mantener un equilibro entre afluencia y uso público para garantizar la conservación de las lagunas, seguridad de los visitantes ante el riesgo de incendios y el fomento del turismo de naturaleza de calidad y sostenible todo el año.
«Las lagunas son una joya»
Y en eso está la administración autonómica. “Las lagunas son una joya, con barreras tobácicas formadas durante miles de años, casi únicas en el mundo, que soportan un impacto por la presión turística que hay que reconducir y encajar, más allá del baño”, subraya Romero.
En pleno proceso para “elevar” lo que representa medioambientalmente el parque natural de las Lagunas de Ruidera, y liberar presión e impacto a los usos, en breve se abrirá al público el nuevo centro de interpretación que se ha acondicionado en el antiguo albergue Alonso Quijano. En vías de desarrollo está la plataforma digital de acceso, pensada para restringir el aforo en vehículo particular a las Lagunas los días del año de más afluencia de público.
Este año también se han iniciado estudios científicos con la Universidad de Valencia para evaluar el estado de conservación de los valores naturales en el estudio de la flora sumergida, uno de los grandes valores parque, y con personal propio, se está estudiando la comunidad de mamíferos.