J. C. Chinchilla
Ciudad Real
Las listas de espera en los hospitales de la provincia de Ciudad Real han disminuido en un 25 por ciento durante el último año, según se desprende de los datos que este miércoles hizo públicos el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en su Portal de Transparencia.
Los centros hospitalarios de la provincia cerraron el mes de febrero con 35.899 pacientes, que aunque representan mil más que en enero, suponen una reducción de 12.008 usuarios respecto a febrero de 2016. Así, desde el Sescam se subraya que ha sido el mejor febrero de los últimos seis años.
Las listas de espera bajaron en todos los hospitales y en todas sus modalidades, destacando la referente a pruebas diagnóticas en la que su reducción ha sido a casi la mitad, pasando de 7.296 pacientes en febrero de 2016 a 3.751.
El descenso para una operación o para una consulta también ha sido notable durante el último año. Para una intervención quirúrgica la lista de espera se ha reducido en un 25 por ciento (de 9.855 a 7.346), así como los tiempos medios de espera, y para una consulta con el especialista en un 21 por ciento (de 30.756 a 24.067).
Hospitales
La mejora en las listas de espera se ha hecho extensiva a todos los hospitales ciudarrealeños. El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha pasado de 11.952 pacientes a 9.144, siendo de especial relevancia su avance en la reducción de la espera para una operación.
El Complejo Hospitalario Mancha Centro de Alcázar de San Juan ha pasado en el último año de 14.753 pacientes en espera a 11.017; en el Hospital General de Tomelloso de 8.377 a 5.676; en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano de 5.538 a 3.607; en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares de 2.734 a 2.290; y el Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas de 4.553 a 3.430 pacientes.
El mejor febrero
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido reducir las listas de espera en el último año en 19.800 personas, situándolas al cierre del mes de febrero de 2017 en 111.436 pacientes, según los datos publicados ayer en el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Se trata del mejor dato registrado en un mes de febrero en los últimos seis años. Así, si se repasa la serie histórica respecto a ese mes, se observa que en febrero de 2012 había 141.278 pacientes en lista de espera, que se incrementaron a 187.715 en el año 2013, el máximo récord negativo en la última década.
Los datos publicados, a los que puede acceder cualquier ciudadano, constatan que entre los meses de febrero de 2016 y 2017, las listas de espera se han reducido un 15 por ciento, dato que contrasta claramente con la situación que se produjo entre los mismos meses de 2012 y 2013, cuando las listas de espera crecieron un 24 por ciento, con casi 46.500 pacientes más.
Del total de pacientes en lista de espera al finalizar el mes de febrero, 36.487 corresponden a lista de espera quirúrgica, 66.261 a pacientes pendientes de una primera consulta con el especialista y 8.688 a la lista de espera de técnicas diagnósticas.
Tras el ligero repunte en el número de pacientes en lista de espera registrado en el mes de enero –poco más del 4 por ciento–, motivado entre otras cuestiones por la menor actividad registrada durante la primera semana de enero y la incidencia de la gripe, el mes pasado ha continuado la tendencia a la baja registrada desde el inicio de la legislatura, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha.