Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las listas de espera en la provincia mantienen la tendencia a la baja

Las listas de espera en la provincia mantienen la tendencia a la baja
Lanza
La reducción en enero se ha sustentado en el descenso de la espera para pruebas diagnósticas. Aumentan levemente para consultas y operaciones

J. C. Chinchilla
Ciudad Real

Las listas de espera en la provincia de Ciudad Real mantienen su tendencia a la baja en el inicio del presente año, según se desprende de los datos hechos este miércoles públicos por el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
El mes de enero finalizó con 34.899 pacientes en espera de una prueba, operación o consulta en alguno de los seis hospitales de la provincia, un 0,9 por ciento menos. Un dato que adquiere relevancia por el hecho de que enero es un mes en el que tradicionalmente aumentan las listas de espera y porque mientras que en la provincia ha bajado, a nivel regional ha subido.
El descenso en este inicio de año se ha sustentado en la reducción de usuarios a la espera de una prueba diagnóstica, pasando de 4.356 a 3.564 en el último mes, ya que en consultas externas ha aumentado levemente de 24.152 a 24.383 y en intervenciones quirúrgicas de 6.695 a 6.952 pacientes.

Hospitales
Concretamente, por hospitales, el comportamiento en sus listas de espera ha sido desigual. Mientras que ha bajado en Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Valdepeñas, ha aumentado en Puertollano y Valdepeñas.
El Hospital General Universitario de Ciudad Real finalizó enero con 107 pacientes menos en espera, con un total de 9.599.
El Complejo Hospitalario Mancha Centro registró un descenso de 161 pacientes, hasta los 10.402.
En el Hospital General de Tomelloso las listas de espera descendieron en un total de 123 pacientes, hasta los 6.013.
En el Hospital Santa Bárbara de Puertollano, aumentó en 465 pacientes hasta los 3.586.
El Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares registró un aumento de 63 pacientes, hasta los 2.215.
En el Gutiérrez Ortega de Valdepeñas bajó en 441 pacientes, hasta los 3.084.

El mejor enero en seis años

El Gobierno de Castilla-La Mancha aseguró este miércoles que “ha conseguido reducir las listas de espera en el último año en 18.632 personas”, situándolas al cierre del mes de enero de 2017 en 113.968 pacientes, según los datos publicados ayer en el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. De este total, 36.995 corresponden a lista de espera quirúrgica.
“Se trata del mejor dato registrado en un mes de enero en los últimos seis años. Así, si se repasa la serie histórica respecto a ese mes, se observa que en 2012 había 125.664 pacientes en lista de espera, que se incrementaron a 188.859 en el año 2013, el máximo récord negativo en la última década”, indicó en nota de prensa la Junta.
Del total de pacientes en lista de espera al finalizar el mes de enero, 36.995 corresponden a lista de espera quirúrgica, 68.221 a pacientes pendientes de una primera consulta con el especialista y 8.792 a la lista de espera de técnicas diagnósticas.

Sube un 4%
“Durante el mes enero, y como viene siendo habitual según la tendencia analizada, se ha producido un ligero repunte en el número de pacientes en lista de espera, poco más del 4 por ciento, motivado entre otras cuestiones por la menor actividad registrada durante la primera semana de enero, aún en periodo navideño”, ha admitido el Gobierno regional.
Así, si se analizan periodos similares de años anteriores se observa como, por ejemplo, entre los meses de diciembre de 2013 y enero de 2014, las listas de espera se incrementaron en 7.377 personas, muy por encima de los 4.953 que crecieron entre diciembre de 2016 y enero de 2017, han precisado.
“A ello se ha unido este año el hecho de que la onda epidémica de la gripe se ha concentrado durante varias semanas del mes de enero, afectando de manera muy directa a la actividad de buena parte de los hospitales de red pública regional, que han marcado su prioridad asistencial tanto en la hospitalización de los pacientes que lo requerían como en la realización de técnicas diagnósticas a los afectados”, concluye el Gobierno regional.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una chica española en ante la cámara de su móvil en Bali / Lanza
Índice de propagación de incendios forestales en Castilla-La Mancha para este jueves
CristinaMaestre en la manifestación de Bruselas / Lanza
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Campaña de email marketing
Mercado de Abastos de Tomelloso
Cerrar