30 septiembre 2023
ACTUALIZADO 21:09
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Reserva hídrica

Las lluvias de las últimas tormentas apenas se notan en las reservas de los pantanos de Ciudad Real

Según los datos del último parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana

Pantano Gasset 26 07 2022 CD 3
Imagen de archivo del Pantano Gasset / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
En conjunto, la subida recogida es mínima, de 0,2 hectómetros cúbicos, hasta los 74,6 hm3

Los episodios de lluvias que han llegado desde el inicio del mes de septiembre a la provincia de Ciudad Real, con cerca de 70 litros por metro cuadrado acumulados hasta el pasado día 15 en la capital, apenas han tenido reflejo en las reservas hídricas de los principales pantanos del Guadiana.

En conjunto, el último parte semanal publicado por la Confederación Hidrológica del Guadiana (CHG) recoge una subida mínima de 0,2 hectómetros cúbicos en el volumen de la zona oriental ciudarrealeña.

Ni los 21,6 litros por metro cuadrado caídos en la ciudad entre las tormentas del viernes 15 (14,8 l/m2) y del domingo 17 (6,8 l/m2), los más de 11 l/m2 registrados en Almadén o los más de 10 l/m2 anotados en la zona de Cabañeros, Puebla de Don Rodrigo o Alcázar de San Juan, respectivamente, han conseguido rebasar el conjunto de agua embalsada de la pasada semana, al registrar 74,6 hm3,(18,8% del total de cabida posible -397,39 hm3-) frente a los 74,4 hm3 de hace siete días.

En total, según la CHG, han recibido un total de 10,2 litros por metro cuadrado en una semana hasta los 377,7 l/m2.

Incluso ha habido pantanos como Torre de Abraham, el más grande de la provincia, que ha disminuido ligeramente sus reservas, de 20,1 a 19,6 hm3, tras perder medio hectómetro cúbico, y registrar un 10,7% del total de su capacidad (183,36 hm3).

El de Gasset, que abastece a la capital y a la comarca de 100.000 habitantes se ha mantenido con sus 12,6 hectómetros cúbicos, a pesar de haber recibido más de 13 l/m2 de precipitaciones, al igual que el precario Vicario, que se mantiene con 0,7 hm3 y sigue al 2,1% de su capacidad.

También es el caso del Puerto de Vallehermoso, inamovible con 5,5 hm y al 80,1% de capacidad, a pesar de haber recibido en su entorno 8 l/m2, o la Vega del Jabalón que sigue prácticamente seco, con 0,1 hm3 y con un 0,3% de llenado.

El de Peñarroya, siempre con más caudal, ha subido su nivel, pero solo en un 0,1 hm3 hasta los 32,8 hm3 (65,8% de su envase de llenado).

La Cabezuela y Vega del Jabalón tampoco han variado sus existencias, con 2,2 y 0,1 hm3, respectivamente, que también han registrado menos lluvias.

 

 

Noticias relacionadas:

 CHG
Embalse de la Torre de Abraham el pasado viernes / Clara Manzano
 Victoriano Martín
Embalse - MUNICIPIOS RIBEREÑOS - Archivo
 Lanza
 Clara Manzano
Los +