• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las lluvias regarán esta semana la mitad norte y las temperaturas subirán el fin de semana a valores veraniegos de 30ºC

Almendros en flor en la Quinta de los Molinos
Almendros en flor en la Quinta de los Molinos
Lanza / MADRID/TOLEDO
El martes las borrascas atlánticas dejarán posibles lluvias y chubascos más probables en Galicia y Andalucía, pero no se descarta que se produzcan en otros puntos de la mitad oeste y en zonas de montaña, aunque no llegarán ni a las regiones mediterráneas ni a Baleares. La cota de nieve, con carácter general, se situará por encima de unos 1.400 a 1.600 metros.

La primera semana de marzo llega con lluvias en buena parte de la mitad norte peninsular y con un paulatino ascenso de las temperaturas que alcanzarán valores casi veraniegos durante el fin de semana, ya que se podrá superar la barrera de los 30ºC por primera vez en este 2023, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

«Esta semana dejaremos definitivamente atrás el frío», ha señalado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, que señala que explica que los frentes asociados a borrascas atlánticas que están circulando algo más al norte de la latitud de la Península y dejarán lluvias en los próximos días, especialmente en la mitad occidental peninsular.

Estas borrascas además impulsarán los vientos del oeste y suroeste, que son templados, por lo que las temperaturas subirán de forma clara por lo que las heladas desaparecerán y la cota de nieve estará muy alta.

El fin de semana además habrá un nuevo ascenso térmico y es posible que las temperaturas alcancen valores muy altos para la época del año más propios de mayo o incluso de junio en algunas zonas. Así, Del Campo ve «posible» que el fin de semana se pueda llegar e incluso pasar localmente de 30ºC en puntos del área mediterránea peninsular.

El martes las borrascas atlánticas dejarán posibles lluvias y chubascos más probables en Galicia y Andalucía, pero no se descarta que se produzcan en otros puntos de la mitad oeste y en zonas de montaña, aunque no llegarán ni a las regiones mediterráneas ni a Baleares. La cota de nieve, con carácter general, se situará por encima de unos 1.400 a 1.600 metros.

Las temperaturas continuarán subiendo y solo habrá heladas en Pirineos, mientras que en las horas centrales del día podrán llegar a 18 o 20ºC en el valle del Ebro y en las regiones mediterráneas, así como en buena parte de Andalucía y Baleares.

Para el miércoles el portavoz avisa de la llegada de un nuevo frente asociado a una borrasca entrará por Galicia, donde tendrán una jornada lluviosa, sobre todo en el oeste y donde las precipitaciones serán persistentes y abundantes. De forma más débil también lloverá en las comunidades cantábricas, Pirineos, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y no se descartan precipitaciones en otras zonas de la mitad oeste y la zona centro.

Del Campo prevé que el miércoles tampoco lloverá en el Mediterráneo ni en Baleares, pero avisa por el viento, que soplará «con mucha fuerza» en amplias zonas, pero sobre todo en la costa gallega y Cantábrica». Los vientos procederán del suroeste y serán templados, lo que disparará la cota de nieve por encima de los 2.000 metros.

El miércoles pasarán de 18 a 20ºC en el Cantábrico, valle del Ebro, regiones mediterráneas, Baleares y buena parte de la mitad sur e incluso en Valencia o Murcia, donde superarán el miércoles los 25ºC.

El portavoz prevé que el jueves será una jornada «similar», con lluvias abundantes en el oeste de Galicia, y con precipitaciones también en el Cantábrico, Pirineos, la mitad oeste y zona centro. Ese día volverá a soplar el viento con fuerza, sobre todo en las zonas costeras y las temperaturas subirán un día más, en particular las nocturnas, que no bajarán de 5 grados centígrados en la mayor parte de las capitales de provincia.

CALOR DE VERANO A PRINCIPIOS DE MARZO

«Quedarán lejos de las heladas», destaca Del Campo que añade que también habrá un día templado durante el mediodía, con temperaturas similares a las del miércoles: de 18 a 20ºC en el extremo norte, área mediterránea y en buena parte de la mitad sur.

A partir del viernes seguirán imponiéndose las altas presiones y se estabilizará la atmósfera y, por tanto, las lluvias irán desapareciendo del territorio. Tan solo seguirá lloviendo ese día en el oeste de Galicia, puntos del extremo norte y de forma muy aislada y ocasional en todas de montaña.

En general predominarán los cielos poco nubosos y las temperaturas volverán a subir impulsadas por unos vientos del oeste y suroeste que transportarán aire muy templado que aún se calentará más con motivo de las altas presiones y por la orografía.

De ese modo, en las horas centrales del día pasarán de 18 a 20ºC en «prácticamente»; de 25ºC en las regiones mediterráneas, donde incluso localmente algunas localidades no quedarán muy lejos de los 30ºC. De hecho, el portavoz pronostica que el sábado y el domingo se podrá superar la barrera de los 30ºC por ejemplo en Valencia, Murcia o Málaga.

Esas temperaturas en general se situarán el viernes, sábado y domingo en valores entre 5 y 10ºC por encima de la media para ésta época del año en buena parte del país. «Serán máximas más propias de mayo en general e incluso temperaturas diurnas del mes de junio», comenta.

Para Canarias el portavoz espera un tiempo estable toda la semana, con cielos poco nubosos y algunos intervalos de nubes altas y con vientos suaves. Las mínimas en el archipiélago rondarán los 18ºC y las máximas unos 23 o 24ºC aunque el fin de semana ve probable que también rocen los 30ºC.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El cielo estará poco nuboso hoy /  Clara Manzano
Termómetro en Ciudad Real / Carlos Díaz
Hoy predominará el cielo poco nuboso / Clara Manzano
Calor - Foto. Elena Rosa
El cielo estará poco nuboso / Clara Manzano
Alerta naranja en Ciudad Real y probabilidad de fuertes granizadas
Cerrar