Aurora Galisteo
Ciudad Real
Las Marchas de la Dignidad han vuelto a salir a la calle hoy para reivindicar unas pensiones públicas dignas, un trabajo estable y la derogación de la reforma laboral.
Alrededor de treinta personas se concentraron en la Plaza del Pilar para exigir “pensiones públicas dignas para todos”. En este sentido, Jesús Pérez, integrante de estas marchas y miembro del sindicato CGT, explicó a este periódico que de los 8,5 millones de pensionistas que hay en España “la gran mayoría cobra menos de 1.000 euros, y de ellos el 40%, 2.600.000 pensionistas, no llegan a los 600 euros al mes”.
No al Pacto de Toledo
“Reivindicamos que se derogue el Pacto de Toledo y que el sistema de pensiones esté garantizado en los Presupuestos Generales del Estado”, añadió Pérez quien afirmó que todo esto “es consecuencia de la reforma laboral que ha precarizado el empleo, con sueldos muy bajos”.
Las condiciones de vida de los jubilados y pensionistas en nuestra provincia son, a juicio de Jesús Pérez, especialmente preocupantes ya que, explicó, las pensiones han crecido un 1,4 por ciento, siendo la pensión media que perciben 97.923 ciudarrealeños de 852,11 euros, un 0,5% menos que la media nacional que se sitúa en algo más de 900 euros al mes.
Estas movilizaciones, que han tenido lugar en quince ciudades españolas, forman parte del calendario de protestas que las Marchas han acordado a nivel estatal y que culminará con una gran Marcha a Madrid desde todos los lugares del Estado el 27 de mayo. o