Las matriculaciones de turismos eléctricos en la provincia de Ciudad Real han aumentado un 578% durante el último año, según se desprende de los datos hechos públicos por la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondientes a sus tablas estadísticas y a los que ha tenido acceso Lanza.
De esta manera, en el año 2019 se matricularon en la provincia 19 turismos eléctricos con el distintivo medioambiental Cero, frente a los 129 matriculados en 2020.
Y todo ello a pesar que durante el pasado año, y con motivo principalmente de la pandemia, se matricularon menos vehículos en la provincia de cualquier tipo de combustible que los que lo hicieron en 2019 (4.817 frente a 6.306)
El distintivo medioambiental Cero corresponde a los vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
Turismos ecológicos
En lo que se refiere a los vehículos con el distintito de ecológicos, es decir, los eléctricos con batería enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados con gas natural y gas (GNC) y (GNL), o gas licuado de petróleo (GLP), se incrementaron un 26,4% durante el pasado año, tras pasar de los 428 matriculados en 2019 a loas 541 de 2020.
El aumento de matriculaciones en vehículos eléctricos y de los propulsados con gas ha traído consigo también la lógica disminución de las matriculaciones de turismos con combustible diésel o gasolina, que figuran con el distintivo medioambiental B (turismos y furgonetas ligeras de gasolina desde enero de 2000 y diésel a partir de 2006) o C (turismos y furgonetas ligeras de gasolina desde enero de 2006 y diésel a partir de 2014)
Así, durante el año 2019 se matricularon en la provincia de Ciudad Real 5.780 turismos con el distintito medioambiental B y C, mientras que en 2020 la cifra fue de 4.113, produciéndose una diferencia de 1.667 unidades.
Parque de turismos híbridos o eléctricos en CLM
En cualquier caso, y a pesar de estas cifras, el parque de turismos híbridos o eléctricos en Castilla-La Mancha aún se encuentra aún por debajo del registrado en otras regiones españolas. Según los datos de la Estadística del Seguro del Automóvil (ESA), en 2019 Castilla-La Mancha contaba con un total de 1.197.040 turismos, de los que 874.224 eran de diésel, 313.561 de gasolina y 9.254 híbridos o eléctricos, representado esta última cifra un 0,77% del total de vehículos.
En lo que respecta a la provincia de Ciudad Real, la distribución de turismos por tipo de motor, según indica el mismo estudio, el 71,46% eran de motor diésel, 27,64% de gasolina y el 0,90% de otro tipo de combustible.