Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las nevadas dejan sin luz a más de 20.000 vecinos en Castilla-La Mancha

Lasnevadasdejansinlu 76171 251
Carlos Muñoz de Luna
-Se levanta la recomendación de no circular por la A-30 y la A-31 en Albacete -RENFE: no queda ningún tren en situación de emergencia por las nevadas

Las copiosas nevadas que han caído en Castilla-La Mancha desde la tarde de ayer y a lo largo de la madrugada han provocado la caída de torres de alta tensión que han dejado sin suministro a más de 20.000 vecinos de la región, si bien se está recuperando la normalidad de forma paulatina.

En declaraciones a Efe, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha informado, asimismo de que unos 125 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trabajado durante la noche para despejar las carreteras de nieve y atender a las personas que habían quedado atrapadas.

Gregorio ha explicado que la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha activó a las 15.00 horas de ayer, todos los servicios de prevención y se trasvasaron medios de la provincia de Ciudad Real a la de Albacete para atender las nevadas, mientras que a lo largo de la tarde se recomendó no circular por la A-30 y A-31 en la provincia de Albacete y, ya por la noche, se aconsejó no circular por la A-3 en Cuenca.

Además, ha indicado que a partir de las 22.00 horas se activó la UME, que ha estado trabajando toda la madrugada en colaboración con la Guardia Civil, Tráfico y servicios de Emergencias para limpiar todas las vías nacionales.

En cuanto a los cortes de luz, Gregorio ha indicado que, en estos momentos, hay unas cien personas de Iberdrola trabajando para recuperar el suministro, con tareas como llevar postes para restablecer la electricidad o, en los casos en que sea más difícil, se están llevando equipos electrógenos.

Gregorio ha indicado que, precisamente la caída de los postes eléctricos, fue una de las causas que provocó la interrupción de la circulación de trenes en la provincia de Albacete y que dejó a 1.500 viajeros atrapados.

En este sentido, ha agradecido la labor de Cruz Roja, que atendió con mantas y bebidas calientes a los pasajeros que quedaron atrapados en el tren que se averió en Bonete, en el momento en que llegaron a la estación de Albacete Los Llanos.

Y ha pedido disculpas a todos los pasajeros que ayer se vieron afectados por esta interrupción de la circulación.

Ha indicado, asimismo que todas las carreteras de la red nacional están limpias de nieve, si bien ha recordado que en la A-3 el nivel es amarillo, por lo que no pueden circular camiones y, en general, la recomendación es que evitar la circulación por la zona de Valencia, que es la más afectada.

Autovías

La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha levantado la recomendación de no circular por las autovías A-30 y A-31 a su paso por la provincia de Albacete.

La mejora del estado de las carreteras permite la circulación por estas vías, extremando las precauciones y siguiendo las recomendaciones de Protección Civil y Emergencias, ha indicado la Delegación del Gobierno esta mañana.

La recomendación de no circular por las autovías A-30 (Albacete-Murcia) y A-31 (La Roda-Alicante) a su paso por la provincia de Albacete se realizó ayer por la tarde debido al complicado estado de las vías debido a las intensas nevadas.

Asimismo, la Delegación del Gobierno recomienda consultar con la Dirección General de Tráfico o la Guardia Civil al iniciar un viaje y recuerda la importancia de circular «con máxima precaución» y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Emergencias.

La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, a instancias de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, activó anoche la fase de emergencia en la provincia.

Tráfico ferroviario

Todos los viajeros de los trenes afectados durante la tarde del jueves por la interrupción de la circulación a causa de las fuertes nevadas en la línea Madrid-Levante han continuado sus respectivos viajes y no queda en este momento ningún tren en situación de emergencia.

Fuentes de Renfe han informado a EFE de que el tren que atravesaba por una situación más complicada al quedar parado en Bonete (Albacete), fue asistido por otro tren de propulsión diesel al que fueron traspasados sus pasajeros y ha continuado hacia su destino en Madrid a donde llegará a lo largo de esta madrugada.

Los que fueron dirigidos a Valencia para evitar el tramo interrumpido en dirección a Alicante han continuado su viaje y serán llevados a su destino en autobuses desde la capital levantina en su mayor parte, siendo alojados el resto en establecimientos hoteleros de la ciudad.

El Gabinete de Crisis del Ministerio de Fomento permanece reunido a las 2.00 horas de la madrugada y se dispone a elaborar los planes de actuación para hoy viernes en función del desarrollo de las incidencias meteorológicas.

Normalidad a lo largo del día

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha dicho hoy que espera que «a lo largo de la jornada pueda volver totalmente la normalidad» a las provincias de Cuenca y Albacete, tras las copiosas nevadas que han caído desde la tarde de ayer y esta madrugada.

En declaraciones a los periodistas durante su visita a Fitur, que hoy celebra el Día de Cuenca, Martínez Guijarro ha admitido que «ha sido una jornada dura» y ha querido agradecer «el trabajo y esfuerzo de todas las personas que forman parte de los distintos dispositivos de Emergencias».

«Llevan 24 horas trabajando de manera muy intensa para intentar restablecer en la medida de lo posible la normalidad en las carreteras, en las vías férreas, dejando expedito todos los sistemas de Emergencias por si hubiera alguna cuestión desde el punto de vista sanitario», ha expuesto.

Para el vicepresidente de la Junta, estos servicios «han hecho un buen trabajo» y, por ello, «hay que reconocérselo».

Con ello, ha destacado que «se van despejando las grandes vías de comunicación, las autovías ya están libres para la circulación de coches, con precaución, pero se puede circular» y «la vía de ferrocarril también está ya dispuesta para poder utilizar los servicios de la Alta Velocidad».

«Ahora hay que ir extendiendo esa situación al resto de las vías de comunicación y esperemos que a lo largo de la jornada pueda volver totalmente la normalidad», ha aseverado.

No obstante, Martínez Guijarro ha apuntado que la situación todavía es «de riesgo de nevadas en las dos provincias», por lo que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha van a estar «absolutamente pendientes».

Por otra parte, ha señalado que algunos alcaldes de la provincia de Cuenca que tenían previsto asistir hoy a Fitur, no lo harán y «estarán trabajando duro en sus pueblos para intentar mejorar las condiciones».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria de Estado de Igualdad (2), en los cursos de verano de El Escorial / EP
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Una mujer tumbada a la sombra  en un parque de Madrid en una imagen de archivo / EP
Zona del accidente múltiple esta tarde / Lanza
Renovación de parte de la junta directiva de la Virgen de Peñarroya / Lanza
Las distintas frutas que hoy se han ofrecido a los participantes del campus rabanero / Lanza
Cerrar