• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las noches de hotel regresan a los niveles de antes de la crisis

Las noches de hotel regresan a los niveles de antes de la crisis
Lanza
El grado de ocupación en julio ha mejorado en cuatro puntos respecto al año pasado

J. C. Chinchilla
Ciudad Real

El sector hotelero está recuperando paulatinamente niveles de ocupación similares al inicio de la crisis económica, momento en el que los hoteles de la provincia alcanzaron las mejores cifras en cuanto a viajeros y pernoctaciones.
Según la Encuesta de ocupación hotelera correspondiente al mes de julio, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes los establecimientos hoteleros de la provincia registraron un total de 40.615 viajeros que realizaron un total de 67.933 pernoctaciones. Unas cifras que mejoran en volumen las alcanzadas en julio del año pasado, con cuatro mil viajeros y seis mil pernoctaciones más, aunque la estancia media se mantiene en torno a los 1,67 días por viajero.
La noticia más positiva es que, paralelamente, aumenta el grado de ocupación de los hoteles ciudarrealeños, que en julio alcanzó el 28,59%, cuatro puntos porcentuales más que el mismo mes en 2015.
Estas cifras son las mejores del sector desde hace ocho años. Entonces, en julio de 2008, los hoteles acogieron en 41.349 viajeros, y en 2009 se alcanzó el tope de pernoctaciones un julio con 68.944, con una estancia media de 1,79 días por viajero. El mejor grado de ocupación se alcanzó un año antes, con un 31,44 por ciento.
Por procedencia, 34.727 viajeros fueron nacionales, con 57.476 pernoctaciones y 5.888 extranjeros con más de dos días de estancia media, al sumar un total de 10.457 pernoctaciones.
Por tanto son buenas noticias para un sector que, al igual que la mayoría, ha atravesado por situaciones complicadas debido a las dificultades económicas de los últimos años.

A nivel nacional
Los hoteles españoles registraron 42,8 millones de pernoctaciones el pasado mes de julio, lo que supone un 7,4% más que en el mismo mes de 2015.
Durante los siete primeros meses del año, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 8,9% respecto al mismo periodo de 2015.
El avance interanual logrado en julio se debe al aumento del 8,2% en las pernoctaciones realizadas por los visitantes y al incremento del 5,7% de los residentes en España. La estancia media baja un 1,5%, situándose en 3,7 noches por viajero. o

Junta de Comunidades

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, Agustín Espinosa, se ha congratulado por el incremento del número de visitantes en la provincia de Ciudad Real en un 60% durante el pasado mes de julio.
Un dato comparativo con el mismo mes del año anterior que para Espinosa “no cabe duda de que el esfuerzo del Gobierno del presidente García-Page por relanzar el turismo está dando sus frutos”, en parte por los actos programados con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, pero “también gracias a la promoción turística que está haciendo la Diputación de Ciudad Real con la puesta en marcha con distintas campañas publicitarias y el apoyo constante a las actividades turísticas de los municipios, por lo que agradecemos este esfuerzo conjunto para que cada vez tengamos más personas que se acercan a conocer nuestro privilegiado patrimonio natural y cultural”.
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha avanzado en este sentido que las cifras del mes de agosto van confirmando el incremento de visitantes si nos atenemos a las consultas atendidas en las oficinas de turismo de la provincia y a sus estadísticas.
Especialmente significativo para Espinosa es el incremento producido en la oficina de turismo de la capital que ha multiplicado por tres el número de visitantes atendidos en julio de 2016 respecto del mismo mes del año anterior, si bien hay que apuntar que el incremento de visitantes es generalizado en toda la provincia ciudadrealeña. Así, la zona de Campo de Montiel y Valdepeñas ha experimentado una subida del 54.6% en el número de personas atendidas en las oficinas; la zona de La Mancha, tradicional Ruta del Quijote, han recibido un 28,3% más de visitas, y no menos importante es el aumento en la comarca del Campo de Calatrava, donde se ha registrado un 18,7% más de personas atendidas.
Para el análisis queda también la procedencia de los visitantes, ya que respecto del 2015 “se ha notado un incremento de las consultas de personas procedentes de Cataluña, que junto a valencianos, madrileños y andaluces son nuestros principales visitantes”.
El responsable del Gobierno regional ha manifestado que este comportamiento positivo “no es fruto de la casualidad, sino que atiende a una estrategia perfectamente diseñada”, como así se corrobora también con la encuesta de ocupación hotelera conocida hoy mismo y que registra un incremento del 17% en la provincia de Ciudad Real, con la incidencia directa que ello posee en la actividad de bares, restaurantes y comercios, y con el crecimiento del número de afiliados a la Seguridad Social en un 5,7% en el sector turístico de la región que se traduce en 46.783 trabajadores en alojamientos turísticos, restauración y agencias de viaje durante el pasado mes de julio.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
Brad Lander
Hoy predominará el cielo poco nuboso / Clara Manzano
El alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura Fernández.
Jorge González
“Ciencia en la calle”, organizada por la Casa de la Ciencia de Ciudad Real con la colaboración del Ayuntamiento
Cerrar