Lanza
Manzanares
Las obras de semipeatonalización y eliminación de barreras arquitectónicas han llegado ya al casco histórico de Manzanares a través del Plan Extraordinario por el Empleo impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El proyecto ha supuesto la contratación de ciento nueve parados de larga duración durante al menos seis meses, que trabajan como peones, oficiales y encargados de albañilería y limpieza.
La concejala de Obras y Urbanismo, Isabel Díaz-Benito, señaló que al margen de los días de lluvia “las obras se están desarrollando a muy buen ritmo”, a la vez que mostró su satisfacción por el trabajo realizado. “Se trata de una obra reclamada por nuestros vecinos y en la que el Equipo de Gobierno ha depositado mucha ilusión aún sabiendo la difícil situación que estamos atravesando”, añadió.
Los primeros días estuvieron centrados en informar a los operarios y dar las oportunas indicaciones para el correcto desarrollo de las obras en el mismo lugar de ejecución. Serán un total de catorce calles donde se ejecuten las mejoras. Las calles que introduce el proyecto son Doctor Muñoz Úbeda, Álvarez de Sotomayor (entre Doctor Fleming y Obispo Carrascosa), Virgen de la Esperanza (entre Monjas y Empedrada), Manifiesto (entre Monjas y Empedrada), Virgen del Carmen, Jesús del Perdón (entre Reyes Católicos y San Antón), Ciega de Manzanares (entre San Isidro y Cárcel), Orden de Santiago, San Antón, Obispo Carrascosa, Doctor Fleming, San Isidro, Monjas y Callejón de la Hoz.
La titular de Urbanismo precisó que se realizará una nueva pavimentación de todo el entorno, con tarugo o taco de basalto, y que se colocará un nuevo pavimento de granito de diferentes tonalidades en las aceras, que en la mayoría de los casos irán separadas de las calzadas con bolardos. En las calles Cárcel y Reyes Católicos se pueden encontrar dos ejemplos de cómo quedará el casco histórico de Manzanares. Todo esto lleva aparejado la inversión de casi un millón de euros por parte del Consistorio manzanareño para materiales e infraestructuras de la obra.
Isabel Díaz-Benito explicó que estas intervenciones van a suponer la mejora de la accesibilidad en buena parte del casco histórico de la ciudad y pidió disculpas y comprensión a los vecinos por las molestias que producirán las actuaciones.