Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las organizaciones agrarias piden “soluciones consensuadas” en el nuevo plan del Guadiana

Las organizaciones agrarias y la CHG se han comprometido a crear un grupo de trabajo sobre el nuevo plan de cuenca / Lanza
Las organizaciones agrarias y la CHG se han comprometido a crear un grupo de trabajo sobre el nuevo plan de cuenca / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Asaja, UPA, Coag y Cooperativas Agroalimentarias le han transmitido al presidente de la Confederación Samuel Moraleda su firme rechazo al nuevo plan hidrológico que tachan de “lesivo y perjudicial". Moraleda ha aceptado crear un grupo de trabajo para analizar los puntos más controvertidos de la nueva planificación

Las principales organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha, Asaja, UPA, Coag y Cooperativas Agroalimentarias le han pedido al pesidente de la Confederación del Guadiana, Samuel Moraleda, “soluciones consensuadas” en un encuentro celebrado en Alcázar de San Juan.

Las cuatro organizaciones están unidas en su rechazo al borrador en trámite del nuevo plan hidrológico del Guadiana, que tachan de “lesivo y perjudicial” para los intereses del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.

En un comunicado conjunto en el que hablan de “unidd de acción”, el presidente de Asaja Castilla-La Mancha José María Fresneda afirma que están unidos “para defender los intereses de los agricultores desde todos los puntos de vista y sensibilidades, y ante las amenazas que nos plantea un sistema que atenta contra el sistema productivo, nosotros queremos dar soluciones”. Fresneda ha agradecido al presidente de la Confederación su disposición a trabajar conjuntamente y evitar el excesivo conflicto que hay en esta cuenca para atajar problemas y dar soluciones.

Por su parte, el director general de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real ha fijado  un triple objetivo, por un lado mostrar la unidad de todo el sector agroalimentario en su lucha por defender los intereses de los agricultores y socios de cooperativas;  exponer las razones en desacuerdo con el contenido del plan sobre la base del estudio que elaboró la UCLM, así como otros informes elaborados por las comunidades de usuarios y trasladar la voluntad de todos de “trabajar con la Confederación para llevar a cabo una planificación compartida, en la que estemos todos cómodos, sin sacrificar a un sector tan importante como es el agroalimentario”.

Un momento de la reunion 2
Los representantes de las organizaciones agrarias, con Samuel Moraleda, el presidente de la CHG este jueves en Alcázar / Lanza

Unidad de acción

Julián Morcillo (UPA) ha hecho hincapié la unidad de acción y la propuesta de trabajar “con datos claros” para avanzar en la planificación. “Hoy existen dudas sobre los datos en los que se ha apoyado la Confederación para proponer la planificación, por lo que esperamos que una vez trasladado el informe de la UCLM y sometido a estudio por parte de los técnicos de la Confederación, así como otros informes de las masas de agua que ponen el dedo en la llaga sobre el cálculo de los recursos de nuestras masas, nos permitan avanzar”.

Explotaciones prioritarias

Morcillo también ha trasladado a Moraleda la necesidad e importancia de avanzar en el proceso de regularización de explotaciones prioritarias que están pendientes desde 2008.

Por su parte Noelia Serrano, de Coag, ha destacado “la unión en el sector”,  “nuestro objetivo es hacerle ver al Ministerio para la Transición Ecológica que las políticas hidráulicas de este país deben de experimentar una reforma seria, avalados por estudios serios y rigurosos que realmente defiendan al sector agroalimentario en equilibrio con la sostenibilidad”.

Samuel Moraleda les ha trasladado que se han presentado más de 2.500 observaciones en el período de alegaciones que se están analizando para resolver el plan hidrológico en junio. La mayoría de las alegaciones se centran en el Alto Guadiana, “y es una prioridad la sostenibilidad”.

Grupo de trabajo con la Confederación

Los representantes de las organizaciones y el presidente de la Confederación se han comprometido a la creación de un grupo de trabajo para analizar los puntos en los que no existe consenso, aclarar los datos y cálculos sobre los que se tienen que construir el nuevo Plan y, a partir de los mismos, diseñar las medidas de futuro que logren el deseado equilibrio entre los recursos disponibles y las necesidades de los diferentes usos del agua, en especial, el agrario del que dependen cientos de miles de agricultores y ganaderos de nuestra región.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado el ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo) y la estación de filtrado de la localidad
El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, en primero plano, y el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, a la izquierda
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Vehículo de vigilancia de la CHG
El diputado del PP Santiago Lucas-Torres
Cerrar