Domin Villarejo
Alcázar de San Juan
Manos Unidas de Alcázar de San Juan inició este fin de semana las actividades en su lucha contra el hambre que se desarrollan tradicionalmente durante el mes de febrero.
En esta ocasión, el objetivo es la construcción de un centro sanitario en el Congo y el lema ‘La Salud, su Derecho’, en atención al 6º de los Objetivos del Milenio, en el que se proponía combatir el sida, el paludismo y otras enfermedades que se ceban especialmente con las poblaciones más desfavorecidas.
Manos Unidas recordó que hay muchas personas en el mundo que no tienen los medios elementales para combatir la enfermedad, y lo peor de todo es que a partir de ahí comienza un círculo vicioso en el que quien está enfermo no tiene fuerzas para trabajar, y si no trabaja no puede conseguir los medios para recuperar fuerzas y para obtener recursos económicos que le permitan curarse. El hambre, las carencias y la debilidad planean como buitres sobre la persona, su familia y el entorno.
Solidaria iniciativa
En Alcázar, las parroquias y numerosos voluntarios colaborarán en la recaudación de fondos para construir un centro sanitario en el Congo
El proyecto lo llevarán a cabo los municipios de los arciprestazgos de Mancha Norte y Mancha Este, en la República Democrática del Congo, concretamente en Ibole, a 86 kilómetros de la ciudad más próxima, Isangi. Los 10.000 habitantes de la zona, cubierta por la selva densa del noroeste del río Congo, viven de la agricultura, cría de animales de corral y pesca.
Carecen de electricidad y utilizan el agua del río más próximo para todo, trayéndola en vasijas y latas.
Su nivel de vida es muy bajo y, como para todos los que viven en la profundidad de la selva, están expuestos a numerosas enfermedades, principalmente el paludismo, las infecciones respiratorias, gastroenteritis, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades de la piel y partos mal atendidos.
Fueron los propios beneficiarios de esta iniciativa los que, reunidos para establecer sus necesidades prioritarias, señalaron como más urgente la construcción de un centro hospitalario con maternidad, que sustituya al dispensario que tienen ahora de adobe y con techo de ramas, en el que sin embargo se atiende a 2.218 pacientes al año.
Las actividades de Manos Unidas se desarrollarán durante los fines de semana de febrero, con la participación de todas las parroquias de Alcázar. Entre ellas, destacan los juegos en la Plaza de España, dirigidos a concienciar a los más pequeños sobre la situación que viven los habitantes de los países más pobres.