El director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías Alipio García ha visitado las pedanías de Huertas del Sauceral y Gamonoso, en Anchuras, para revisar las antenas que forman parte del despliegue que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha para llevar la tecnología 4G a pedanías y pequeños núcleos de población sin cobertura.
La instalación de estas antenas con tecnología 4G, que han supuesto una inversión de unos 73.000 euros cada una de ellas, viene a prestar cobertura a estos núcleos poblacionales de 16 y 15 habitantes empadronados, “unas cifras no muy altas de personas, pero que son igualmente castellano-manchegos que deben ser tratados por este Gobierno regional bajo criterios de justicia e igualdad para el acceso a los servicios”, ha recalcado el director general.

Cobertura en el pueblo y en el Cíjara
Mediante esta instalación se ha dotado de cobertura a los núcleos de Huertas del Sauceral y Gamonoso. En este último núcleo se han instalado tres sectores, ampliando la cobertura no sólo al núcleo de población, sino también dando cobertura al entorno de la cola del pantano del Cíjara que limita con Extremadura, un entorno muy visitado por aficionados a la pesca.
Cobertura 4G a 1.122 municipios
Alipio García ha explicado que el trabajo de la Junta ha permitido llegar ya a 1.122 núcleos poblacionales con la cobertura 4G en Castilla-La Mancha, con lo que el porcentaje de habitantes que disponen de este servicio llega al 96 por ciento, que contrasta con lo sucedido en los cuatro años anteriores, en los que “en términos globales solo había 25 localidades -las más grandes- con cobertura 4G».
Y es que, “para el Gobierno del presidente Page la dispersión de la población no es ningún obstáculo, sino un reto para hacer un esfuerzo extraordinario y dotar de las mejores comunicaciones a estos núcleos de población siguiendo, como venimos haciendo desde el inicio de legislatura, los criterios de justicia y de igualdad”, destaca Casto Sánchez, director provincial de Fomento que acompañó a Lara en la visita..
Santiago Martín, el alcalde de Anchuras, ha recordado que este municipio no contaba con cobertura ni 3G ni 4G, en ninguna de las cuatro pedanías que conforman el municipio, además del núcleo de Anchuras. Sin embargo, “gracias al Gobierno regional, todas ellas tendrán esta concesión 3G y 4G cuando finalice esta legislatura”, se congratuló para finalizar Santiago Martín.