Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las personas primero en la lucha contra la pobreza y la desigualdad

Laspersonasprimeroen 57500 748
Lanza
Hoy es el Día mundial contra la erradicación de la pobreza, una jornada que recuerda al mundo la urgente necesidad de luchar contra la pobreza

S.Ruipérez/ Ciudad Real

Hoy se celebra el Día Internacional contra la erradicación de la pobreza con el que se pretende concienciar al mundo sobre la necesidad de terminar con la pobreza y la indigencia en todos los países.

Ayer, con tal motivo, el Ayuntamiento de Ciudad Real abrió las puertas a ‘Alianza contra la Pobreza’ para escuchar y atender las principales reivindicaciones de las personas que viven en exclusión social y en situación de pobreza extrema. El consistorio capitalino, presidido por la socialista, Pilar Zamora, se convierte así en el primero de Castilla-La Mancha en atender esta demanda.

En este contexto y con la práctica totalidad del grupo municipal socialista y los concejales de Ganemos, la ausencia de los dos concejales de Ciudadanos y la única presencia de la concejala del PP, Aurora Galisteo, los portavoces de esta plataforma, Francisco Javier, Paco y Paqui pidieron a los poderes públicos una ‘Estrategia por la Inclusión Social y contra la Pobreza’ que tenga como objetivos: reducir, al menos un 15% el número de personas en situación de riesgo de pobreza; reducir la tasa de riesgo de pobreza infantil en, al menos una cuarta parte; aumentar la tasa de ocupación  un 10%  y reducir el abandono escolar de la población en edad escolar obligatoria.

Una audiencia al año
En este marco también sugirieron que la Corporación municipal mantenga una audiencia con las personas en pobreza y riesgo de exclusión, al menos una vez al año; que se establezcan mecanismos de publicidad y de rendición de cuentas de carácter público y accesible; elevar al Gobierno regional la necesidad de mejora y racionalización del actual sistema de rentas mínimas para que permita un nivel de vida digno a las personas, estableciéndose dicha base mediante presupuestos familiares de referencia.

Prestaciones sociales
Reivindicaron prestaciones sociales y, con carácter prioritario, implantar una prestación económica por hijo menor de edad, para todas las familias con ingresos en el umbral de la pobreza (60% de la mediana de la renta); ampliación de servicios gratuitos de educación infantil de 0 a 3 años, e implantación de recursos de apoyo escolar a los hijos e hijas en edad escolar obligatoria, a fin de retomar o mantener el proceso formativo y mejorar el éxito escolar.

La revisión de los impuestos y tasas municipales para que se incorporen exenciones y, deducciones para las personas y familias más vulnerables fue otra de las demandas realizadas.

Además y entre las medidas sugeridas destaca el establecimiento de planes antidiscriminación que se apliquen en toda la administración y se extiendan a la sociedad en su conjunto; que se garantice la atención sanitaria universal a todas las personas; que el gobierno local y autonómico cree estrategias para la prevención y detención de desahucios, la erradicación del sinhogarismo y la pobreza energética; la creación de un Fondo de Vivienda Social en Castilla-La Mancha en colaboración con el SAREB, evitando los desahucios de las familias con menores, personas con discapacidad y dependientes.

En cuanto a la pobreza energética sugieren establecer mecanismos de control para que las empresas no apliquen las mismas tasas. También que se asegure que las becas de comedor escolar sean suficientes en cuantía y cobertura que se actué desde la Comunidad Autónoma para que el impacto de la ley 27/2013 sobre la administración local permita mantener los servicios sociales como actores principales de la equidad social a nivel regional y local, y que se asegure su financiación adecuada, dentro de los presupuestos.  

Entre otras peticiones, desde la Alianza contra la pobreza se sugirió la constitución de la Mesa de Diálogo Civil en Ciudad Real con las organizaciones más representativas del Tercer Sector para la supervisión y el seguimiento de estas medidas.

Además de estas peticiones con las que la alcaldesa se comprometió, María y Patricia de la Fundación Secretariado Gitano y de ACCEM respectivamente, leyeron el manifiesto contra la pobreza, en un acto que se producía por primer vez en el Ayuntamiento y en el que se reivindicaron, entre otras  políticas sociales para cumplir con los derechos humanos; que se cumplan los objetivos de desarrollo sostenible, entre ellos que el gobierno español y el autonómico sean conscientes de que el ejercicio de los derechos humanos conlleva obligaciones aquí y más allá de las fronteras y políticas coherentes con la justicia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar