lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 12:36
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las rebajas se presentan más flojas que las de años anteriores en Valdepeñas

Lasrebajassepresenta 32450 5599
Maite Guerrero
Desde Feceval y “Valdepeñas Comercial” animan a comprar en los comercios de la localidad “que ofrecen calidad a buen precio”

Los presidentes de Feceval (Federación de Empresarios de la comarca de Valdepeñas y Campos de Montiel) y de la Asociación “Valdepeñas Comercial”, Jesús Merlo y Miguel Ángel Alises, respectivamente, declaran que las rebajas de este año se presentan más flojas que las de años anteriores, aunque confían en que en los próximos días aumente el consumo.
Alises apuntó que este año no hay un día preciso para el inicio de las rebajas, aunque casi todos los comercios han coincidido en el 1 de julio tanto a nivel local como nacional. Apuntó que en estos primero día no se ha visto un gran ambiente de rebajas en la localidad ya que el comercio está de promociones en cualquier época, lo que hace que el inicio de las rebajas no haya sido un día especial. “También contribuye que las rebajas de verano pasan más desapercibidas. Las prendas de invierno suponen un mayor coste, por lo que la gente espera las rebajas de enero para adquirir el producto que quiere. En verano la gente compra más porque necesite el producto. Estamos viendo un ambiente normal tirando a flojo”.
En cuanto a los descuentos, Alises indicó que hay que desconfiar de los grandes porcentajes de descuento a principios de las rebajas. “Los comercios no son una ong. Trabajamos para vivir de ello, por lo que descuentos del 70% puede que supongan “gato encerrado”, que las prendas sean de otros años o se trate de artículos preparados para este periodo. También los carteles que pongan “hasta el 70%” puede que sean un cebo que no se ajusta a la realidad”.
Por lo que respecta a las prendas, señaló que hay más de manga corta porque la climatología no ha ayudado. “Los comercios están bien surtidos de prendas y no hace falta que los clientes se vayan a comprar fuera de Valdepeñas. Animo a los clientes a comprar en la localidad. Los comercios somos competitivos, sobre todo, el comercio local tradicional, que ofrece las mejores ofertas y más sinceras con la misma calidad y buen servicio. Nos diferenciamos de cadenas y franquicias que preparan prendas para esta época”.
Por su parte, el presidente de Feceval manifestó que “las rebajas no están siendo muy malas, pero tampoco son buenas. El consumo no se ha incentivado. Creemos que en Valdepeñas y comarca se gastará lo imprescindible”.
Según Merlo, “parece que se ha tocado fondo en el tema del paro y que se está reactivando la economía, pero la gente se retiene en el consumo por la crisis. El tiempo también ha estado en contra. Los comerciantes tienen unos márgenes mínimos ofreciendo descuentos sin bajar la calidad. Ahora falta esperar a que la gente pierda el miedo a consumir. Es pronto para hacer una valoración. La mayoría de los establecimientos han comenzado con las rebajas el 1 de julio. A mediados de mes se podrá ver como van resultando las rebajas, aunque se prevé que las ventas sean inferiores que otros años. Ya ha habido descuentos, regalos, obsequios por compras… que ha realizado cada comerciante. Cada uno marca sus márgenes. Ahora hay descuentos de hasta el 50% y muchas prendas porque el tiempo ha venido mal. Para el comerciante lo importante es subsistir”.
Animó a la gente a consumir “porque el consumo reactiva las cosas, no se despide a gente y ayuda a salir de la crisis. Se genera una dinámica buena. Animo a consumir en Valdepeñas y comarca, a comprar lo que se necesita sin derrochar”.
Indicó que está pendiente una reunión del sector para revisar convenios y hablar de los horarios de apertura. “Nosotros no estamos ni de acuerdo ni en contra. Analizaremos el tema. Respecto a abrir los sábados por la tarde, la gente no está acostumbrada a comprar los sábados por la tarde. Yo soy partidario de abrir los sábados por la tarde, otra cosa es lo que opine la junta directiva. Haremos una asamblea para ver los pros y los contra de los horarios para que sean factibles y dar a las personas facilidades para que compren”.

Pacto Social

El presidente de Feceval también se refirió al Pacto Social por el Empleo y la Industria, del que dijo que “saldrán buenas cosas” y que “la medalla será para el pueblo de Valdepeñas que es el que está sufriendo la crisis”. Comentó que el alcalde de la localidad, Jesús Martín, ya ha convocado a los agentes sociales y que en breve habrá una reunión para negociar y arreglar los problemas de Valdepeñas y hacer un pacto por el empleo.

Próximas iniciativas de las asociaciones

“Valdepeñas Comercial” y Feceval también han informado de las iniciativas en las que están trabajando para llevar a cabo los próximos meses.
“Valdepeñas Comercial” y el Ayuntamiento de Valdepeñas se han reunido con los comerciantes de la localidad para poner en marcha la Tarjeta de Fidelización, con el fin de ofrecer descuentos a los clientes, a la que se ha sumado Feceval.
Los establecimientos se pueden sumar a esta iniciativa hasta el 12 de julio. “La gente está muy animada. Ya hay varios establecimientos interesados. Creo que es un proyecto que tendrá gran repercusión. Será a coste 0 porque los gastos los asumirán las asociaciones, El Ayuntamiento y Banco Sabadell y el cliente se verá muy beneficiado porque tendrá muchas ventajas en comercios”, apuntó Alises.
Tanto Merlo como Alises afirmaron que “en la unión está la fuerza” y destacaron las “relaciones fluidas” que hay entre ambas asociaciones.
Miguel Ángel Alises señaló que no se unirán porque no tienen las mismas características como asociaciones. “Valdepeñas Comercial es estrictamente de comercio y local y Feceval incluye otras áreas profesionales y a Campos de Montiel. Nosotros queremos que Valdepeñas sea capital de comarca y ellos están más repartidos”.
“Valdepeñas Comercial”, que cuenta con 67 socios, también trabaja en la Feria de Precios Únicos que se celebrará a finales de agosto.
Jesús Merlo declaró que esperaba buenos resultados de la Tarjeta de Fidelización e indicó que apoyarán todas las iniciativas de “Valdepeñas Comercial” y del Ayuntamiento que sean buenas para reactivar la economía. “Las relaciones con ambos son buenas. Iremos de la mano en muchos aspectos porque todos queremos el bien para Valdepeñas y comarca. Parece que la crisis ha tocado fondo y a partir de ahora se reactivará la economía. Estamos en la misma onda para salir de la crisis”.
En cuanto a si Feceval y Valdepeñas Comercial se unirán apuntó, “creo que habrá un entendimiento tarde o temprano. Coincidimos en muchas cosas, aunque cada asociación tiene su idiosincrasia. Valdepeñas Comercial está pendiente de unas elecciones y veremos con la nueva junta directiva si hay unión o seguimos trabajando de la mano desde nuestras respectivas asociaciones”.
Entre las próximas iniciativas de Feceval enumeró “El comercio en la calle” a finales de julio en la Avenida de Primero de Julio con desfiles y actuaciones, el “Superbingo” el 31 de agosto dando el pistoletazo de salida a las Fiestas del Vino para reactivar el consumo en la hostelería, o la Feria Regional “Saborarte” en Villanueva de los Infantes, así como seguir con los convenios con Repsol, bancos… con ventajas para los socios de Feceval. En este sentido animó a los empresarios a asociarse. “Hemos aumentado la afiliación un 10-15% y ya superamos los 300 socios. Es importante estar afiliado porque se obtienen muchas ventajas y somos más fuertes. La unión hace la fuerza”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paco Núñez junto a Miguel Ángel Ruiz en la ciudad de Puertollano / G.G.
Inauguración de la Feria del Stock / Lanza
El gasto en las rebajas de 2025 desciende un 3% respecto al año anterior / EP
La portavoz de Ciudadanos, Eva María Masías / Lanza
Los ganadores de la campaña “Valdepeñas te regala Navidad” con representantes del ayuntamiento, Valdepeñas Comercial, Feceval y AJE / Maite Guerrero
Cerrar