• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las subvariantes de ómicron que más contagian ahora son más resistentes a las vacunas

EuropaPress 4258350 micrografia viriones sars cov 2
Micografía de viriones de SARS-CoV-2 / EP
Lanza / MADRID
Las subvariantes del coronavirus BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 se están expandiendo rápidamente en todo el mundo

Las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5 son aún mejores para eludir las vacunas y la mayoría de los tratamientos con anticuerpos que las variantes anteriores, según un estudio realizado por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

Las subvariantes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 se están expandiendo rápidamente en todo el mundo, y ya representan casi el 80 por ciento de todos los contagios en algunas comunidades autónomas españolas. Se cree que estas subvariantes son aún más transmisibles que las anteriores, debido a varias mutaciones nuevas en la proteína ‘spike’.

Estrategias que eviten la enfermedad grave

«El virus sigue evolucionando, como era de esperar, y no es de extrañar que estas nuevas subvariantes más transmisibles sean cada vez más dominantes en todo el mundo. Entender cómo las vacunas y los tratamientos con anticuerpos actualmente disponibles se enfrentan a las nuevas subvariantes es fundamental para desarrollar estrategias que eviten la enfermedad grave, las hospitalizaciones y las muertes, si no la infección», explica David D. Ho, líder de la investigación, que se ha publicado en la revista científica ‘Nature’.

En experimentos de laboratorio, Ho y su equipo estudiaron la capacidad de los anticuerpos de individuos que recibieron al menos tres dosis de una vacuna de ARNm, o que recibieron dos inyecciones y luego se infectaron con ómicron, para neutralizar las nuevas subvariantes.

El equipo de investigación no examinó a las personas que no habían recibido una vacuna de refuerzo, porque un estudio anterior descubrió que dos dosis proporcionan poca protección contra la infección por variantes anteriores de ómicron.

El estudio reveló que mientras que la BA.2.12.1 es sólo modestamente más resistente que la BA.2 en los individuos vacunados y reforzados, la BA.4/5 era al menos cuatro veces más resistente que su predecesora.

Además, los científicos probaron la capacidad de 19 tratamientos de anticuerpos monoclonales para neutralizar las variantes y descubrieron que sólo uno de los tratamientos de anticuerpos disponibles seguía siendo altamente eficaz tanto contra BA.2.12.1 como contra BA.4/5.

«Nuestro estudio sugiere que, a medida que estas subvariantes altamente transmisibles sigan expandiéndose por todo el mundo, darán lugar a más infecciones en personas vacunadas y reforzadas con las vacunas de ARNm actualmente disponibles», afirma Ho.

Aunque el estudio actual sugiere que las nuevas variantes pueden causar más infecciones en los individuos vacunados, las vacunas siguen proporcionando una buena protección contra la enfermedad grave.

«Los esfuerzos realizados en Estados Unidos para desarrollar nuevas vacunas de refuerzo dirigidas a BA.4/5 pueden mejorar la protección contra la infección y la enfermedad grave. Sin embargo, en el entorno actual, puede que tengamos que mirar hacia el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos que puedan anticiparse a la evolución continua del virus del SARS-CoV-2», concluye Ho.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Geneneral Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
El Centro de Salud número la mañana después del gran apagón / Elena Rosa
Sede del Sescam / Lanza
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Cerrar