• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las Tablas renacen en la isla del Pan tras la intervención ambiental para retirar sedimentos

Reproducir
La isla del Pan de las Tablas de Daimiel, este jueves 8 de diciembre, en el que reabrió el itinerario / Destinos Manchegos
Belén Rodríguez / DAIMIEL
Las empresas con visitas guiadas creen que la restauración abre nuevas posibilidades para interpretar el humedal, acosado por la sequía y la sobreexplotación de unas aguas subterráneas que han servido para encharcar la parte más reconocible del parque

Los primeros visitantes de la ruta de la isla del Pan en el parque nacional de las Tablas de Daimiel, reabierta al público este jueves tras la restauración ambiental de cuatro meses, no salen de su asombro. ¿Son las Tablas ahora?, se preguntan muchos tras la información de la reapertura del itinerario, que luce con una lámina mínima de agua, pasarelas de madera nuevas, nada de vegetación impropia, y pequeñas islitas de masiega. El paisaje que nunca debió perder un humedal acosado por la sequía y el problema crónico de la sobreexplotación de los acuíferos.

Precisamente las aguas subterráneas, a las que el parque puede acceder (cuenta con su propia batería de pozos) han servido para completar el proceso de restauración y retirada de sedimentos y vegetación que ha ido colonizando el vaso lagunar por los prolongados periodos de sequía.

La restauración, que el visitante puede juzgar desde este 8 de diciembre, ha sorprendido para bien a los primeros visitantes (de la provincia y la comarca), incluso a las empresas que gestionan las visitas guiadas, no siempre conformes con las actuaciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales que toma las decisiones en el parque, en coordinación con el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Restauracion de las Tablas 4
La isla del Pan de las Tablas de Daimiel, tras la restauración ambiental que ha finalizado esta semana / Destinos Manchegos

Las Tablas, como en los años cincuenta

“La estampa que se ve ahora se parece bastante a fotos antiguas de cómo era la zona en sus años de más esplendor, los cincuenta del siglo pasado. Creo que esta restauración abre nuevas posibilidades para interpretar la visita. Lo que se ha hecho es artificial, pero no tiene por qué ser malo para recuperar el ecosistema ni entenderlo”, cuenta Jesús Pozuelo, gerente de Destinos Manchegos y presidente de la Asociación Turística Tablas de Daimiel.

Su empresa, que en este último año de sequía y falta de agua llegó a suspender las visitas guiadas al humedal (ahora las sigue haciendo para avistar grullas) ha sido de los primeros en difundir en sus redes sociales las primeras imágenes del itinerario restaurado.

Las lluvias introducen la esperanza de la recuperación

Aplaudida por la lluvia, que ha coincidido con la reapertura del itinerario, Destinos Manchegos valora la importancia de la restauración “que ha conllevado la retirada de sedimentos, el arreglo de varios tramos de pasarelas y observatorios. Ahora toca esperar a que la vegetación palustre crezca y rodee las islas y orillas, a que la masiega haga acto de presencia en el interior de las Tablas y que las algas ocupen los fondos. Crucemos los dedos y que la lluvia no cese”, comparte la empresa en sus redes sociales.

El itinerario de pasarelas más popular del parque nacional permanecía cerrado desde finales de julio. En estos meses se ha sometido a una restauración ambiental acometida en unas Tablas de Daimiel en horas bajas, con solo 125 hectáreas encharcadas a mediados de noviembre, y eso tras el trasvase excepcional del Tajo de las pruebas de la Tubería Manchega.

Restauración basada en un estudio del CSIC

El proyecto está basado en un estudio elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 2021 e informado favorablemente en el pleno del patronato del parque nacional del 14 de diciembre, hace un año. También está recogida en el plan rector de uso y gestión del parque nacional y se ha financiado con los fondos de recuperación europeos Next Generation.

El moco del pantano y los malos olores en las Tablas

Otro de los objetivos de la restauración era acabar con la materia orgánica en descomposición en el agua que en estos años de prolongados periodos secos con pocos húmedos, ha incrementado el grosor del sedimento y los nutrientes  (fósforo y nitrato), lo que ha hecho proliferar unas algas filamentosas conocidas en Norteamérica como ‘moco del pantano’ responsables de los malos olores y el escaso crecimiento de plantas subacuáticas características del humedal.

Las Tablas, cincuenta años de parque nacional en 2023

Carlos Ruiz de la Hermosa, director del parque, explicó en agosto que una actuación de este tipo no es lo deseable, pero sí imprescindible para no tirar la toalla e impedir que siga la degradación irreversible del humedal, que el año que viene cumple cincuenta años. “Nos hemos visto obligados a intervenir para retirar toda esa vegetación superficial, los sedimentos contaminados, y restaurar el ecosistema. Nuestra idea es aproximarnos a una situación que nos marcan las fotos aéreas antiguas de cómo era esta laguna, toda libre de vegetación a excepción de las islitas de masiega”.

Actuaciones Restauracion Las Tablas De Daimiel CD 52
Trabajos de restauración ambiental en la isla del Pan en agosto / Carlos Díaz

La restauración de la isla del Pan afecta al 0,3% del parque

La restauración de la isla del Pan ha sido “una actuación puntual”, que solo afecta el 0,3 por ciento del vaso lagunar del parque, similar a otras restauraciones de humedales que se han hecho en comunidades como Galicia, con el beneplácito allí de las organizaciones ecologistas que lo han criticado en Daimiel, “nosotros no estamos inventando nada, es lo que se hace en otros humedales”, insiste el director del parque, preguntado por las críticas de Ecologistas en Acción y grupos conservacionistas locales.

La inundación de la isla del Pan se ha hecho con aguas subterráneas, de la batería de pozos que dispone las Tablas tras el incendio de turberas de 2009, en la zona de la masa de agua subterránea Mancha Occidental I (uno de las tres masas centrales del conocido antes como acuífero 23). La suelta de agua para recuperar una mínima lámina permanente se hizo la última semana de noviembre.

Actuaciones Restauracion Las Tablas De Daimiel CD 56
El río Guadiana, en el acceso principal a las Tablas de Daimiel, en agosto de este año / Carlos Díaz

Las Tablas y los valores por los que son parque desde 1973

Las Tablas de Daimiel son un humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema denominado tablas fluviales, antaño característico de la llanura central de la Península Ibérica. Es un ecosistema complejo que mezcla las características de una llanura de inundación, producida por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela en su confluencia, con la de un área de descarga de aguas subterráneas procedentes de un acuífero de gran tamaño.

Estos desbordamientos, favorecidos por la escasez de pendiente en el terreno, llevan emparejados el desarrollo de una potente y característica cubierta vegetal que constituye un excepcional hábitat para toda la fauna ligada al medio acuático.

Con la declaración del parque nacional en 1973 se dio un gran paso en la conservación de uno de los ecosistemas más valiosos de la Mancha, asegurando así, la supervivencia de la avifauna que utiliza estas zonas como área de invernada, mancada y nidificación, creando una zona integral de aves acuáticas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Cerrar